Guardia Costera de Vietnam brinda apoyo a Filipinas tras el paso del supertifón y un fuerte terremoto

Una delegación de la Guardia Costera de Vietnam a bordo del buque CSB 8002, encabezada por el mayor general Tran Quang Tuan, colaboró el 8 de este mes con la Guardia Costera de Filipinas para asistir a los habitantes de la localidad de Bogo, en Cebú, una de las zonas más afectadas por el paso del supertifón Bualoi y un terremoto de magnitud 6,9.

Un oficial de la delegación de la Guardia Costera de Vietnam presenta porciones de comida a los residentes afectados por el terremoto en la provincia de Bogo, Filipinas. (Foto: nhandan.vn)
Un oficial de la delegación de la Guardia Costera de Vietnam presenta porciones de comida a los residentes afectados por el terremoto en la provincia de Bogo, Filipinas. (Foto: nhandan.vn)

La delegación recorrió más de 100 kilómetros para entregar una tonelada de arroz, fideos instantáneos, alimentos secos y agua potable a la población local.

Además, médicos militares ofrecieron consultas médicas y entregaron medicamentos de forma gratuita, en colaboración con el personal sanitario de la zona.

El mayor general Tran Quang Tuan, Comandante de la Región 2 de la Guardia Costera de la Guardia Costera de Vietnam, asigna tareas a oficiales y soldados antes de su partida. (Foto: nhandan.vn)
El mayor general Tran Quang Tuan, Comandante de la Región 2 de la Guardia Costera de la Guardia Costera de Vietnam, asigna tareas a oficiales y soldados antes de su partida. (Foto: nhandan.vn)

Esta iniciativa tuvo como propósito solidarizarse con el pueblo filipino ante la difícil situación, además de fortalecer los lazos de amistad entre ambos países y proyectar una imagen positiva de los soldados de la Guardia Costera de Vietnam en esta nueva etapa.

En los últimos días, varias localidades de la ciudad de Cebú, en Filipinas, se han visto gravemente afectadas por el paso del supertifón Bualoi y un terremoto de magnitud 6,9, que han dejado un saldo de 69 personas fallecidas, más de 150 heridas, la destrucción de más de tres mil 500 viviendas y pérdidas económicas estimadas en más de mil 700 millones de pesos.

VNA
Back to top