![]() |
Esta festividad tradicional se celebra el 5 de mayo lunar –coincide este año con hoy 22 de junio– en función de una creencia folclórica de que comer arroz glutinoso fermentado a primeras horas de la mañana eliminará parásitos dañinos en el cuerpo y la acrimonia de este plato incluso coartará los insectos. |
![]() |
Los aldeanos en Phu Thuong se dedican de generación en generación a la elaboración de arroz glutinoso cocido. Por lo tanto, su “cơm rượu nếp” es especialmente buscado para la fecha. |
![]() |
Según Nguyen Thi Tuyen, quien lleva 45 años en la ocupación, para conseguir un “cơm rượu nếp” sabroso hacen falta tiempo y varias fases. |
![]() |
Los ingredientes principales incluyen arroz y levadura. Las hojas de loto que se utilizan como tapa para el proceso de fermentación son también importantes. |
![]() |
El arroz debe seleccionarse entre ciertas variedades y después de un buen lavado pasar un día entero en remojo para que todos los granos se ablanden lo suficiente. |
![]() |
La cocción de este plato es más difícil que el arroz glutinoso normal, pues decide la textura y la fragancia del producto final. |
![]() |
La levadura es hecha a mano con hierbas medicinales. |
![]() |
![]() |
Después de cocido, el arroz se unta en capas finas y se deja enfriar antes de añadir la levadura, bien molida y tamizada. |
![]() |
La fermentación se realiza en canastas de bambú y la mezcla de arroz está bien cubierta con hojas de loto. Si hace calor, el proceso tarda solo uno o dos días. |
![]() |
Al decir de Thi Tuyen, el cálculo de tiempo es esencial porque de equivocarse solo en un poquito el arroz acabará con un sabor demasiado punzante. |
![]() |
La receta puede aprenderse fácilmente, pero no todos son capaces de ofrecer un producto apto en textura y sabor. |
![]() |
Normalmente a cuatro días de preparación, el arroz glutinoso fermentado de Phu Thuong está listo para la venta. |