[Foto] Miles de farolillos flotan en la celebración de Vesak 2025

[Foto] Miles de farolillos flotan en la celebración de Vesak 2025

La ceremonia de lanzamiento de farolillos se llevó a cabo anoche en el Parque Cultural Lang Le, en la comuna de Le Minh Xuan, en el distrito de Binh Chanh, en Ciudad Ho Chi Minh, como parte de la celebración del Día de Vesak 2025 de las Naciones Unidas.

La ceremonia no solo constituye un rito tradicional, sino que también encarna el significado del despertar de la conciencia, en el que cada persona se enfrenta a sí misma, deja atrás el rencor y cultiva la paz interior.

Esta actividad representa una de las prácticas espirituales importantes en el marco de la celebración del Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025.

Esta actividad representa una de las prácticas espirituales importantes en el marco de la celebración del Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025.

El evento atrae a unas 12 mil personas, con 35 mil faroles encendidos que llenan el espacio de luz y mística.

El evento atrae a unas 12 mil personas, con 35 mil faroles encendidos que llenan el espacio de luz y mística.

El festival comienza con una caminata meditativa alrededor del lago y con oraciones dirigidas por venerables monjes y monjas.

El festival comienza con una caminata meditativa alrededor del lago y con oraciones dirigidas por venerables monjes y monjas.

Los monjes y los fieles budistas, en un acto de devoción y espiritualidad, encienden los farolillos en sus manos, creando una atmósfera de iluminación y reflexión.

Los monjes y los fieles budistas, en un acto de devoción y espiritualidad, encienden los farolillos en sus manos, creando una atmósfera de iluminación y reflexión.

Los farolillos simbolizan la luz de la sabiduría budista, que disipa la ignorancia y orienta hacia el bien.

Los farolillos simbolizan la luz de la sabiduría budista, que disipa la ignorancia y orienta hacia el bien.

Cada persona enciende su farolillo con un pensamiento bondadoso y un deseo de paz para sí misma y para los demás.

Cada persona enciende su farolillo con un pensamiento bondadoso y un deseo de paz para sí misma y para los demás.

Cada luz en la mano representa la esperanza de poner fin al sufrimiento y construir juntos una vida mejor.

Cada luz en la mano representa la esperanza de poner fin al sufrimiento y construir juntos una vida mejor.

El evento no solo es una festividad sagrada para monjes y seguidores del budismo, sino que también conlleva un mensaje de compasión.

El evento no solo es una festividad sagrada para monjes y seguidores del budismo, sino que también conlleva un mensaje de compasión.

Miles de personas hacen flotar los farolillos sobre la tranquila superficie del lago, entre el sonido profundo de las campanas y las oraciones compartidas.

Miles de personas hacen flotar los farolillos sobre la tranquila superficie del lago, entre el sonido profundo de las campanas y las oraciones compartidas.

Cerca de 12 mil personas participan en la ceremonia.

Cerca de 12 mil personas participan en la ceremonia.

Miles de personas rezan juntas por la paz nacional y por una humanidad capaz de superar el sufrimiento y la inestabilidad.
Miles de personas rezan juntas por la paz nacional y por una humanidad capaz de superar el sufrimiento y la inestabilidad.

Recomendamos

Back to top