![]() |
El coro de niños con la canción “Unir brazos, Compartir aspiraciones”. |
![]() |
El propósito del evento es honrar el valor de la paz, hacer un llamamiento a todos para que luchen, preserven y construyan una vida pacífica, próspera y sostenible al servicio de la patria, el país y la humanidad, rendir homenaje a los heroicos fallenos que consagraron su vida por la independencia del país y conmemorar las dolorosas pérdidas causadas por la guerra. |
![]() |
El Festival fue organizado por la provincia de Quang Tri en coordinación con los ministerios de Cultura, Deportes y Turismo y de Relaciones Exteriores, con motivo del 70 aniversario de la firma de los Acuerdos de Ginebra que pusieron fin a la guerra en Vietnam, el 77 aniversario de los soldados caídos y heridos, y hacia el 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional, que se celebrará en 2025. |
![]() |
La actuación "Mil años de canciones pacíficas". |
![]() |
"Aspiración por Quang Tri". |
![]() |
La "tierra del fuego", Quang Tri, una vez devastada por la guerra, ahora emerge con fuerza, reafirmando una nueva vitalidad con el deseo y la voluntad de desarrollarse cada vez más. |
![]() |
El cantante Nguyen Duyen Quynh y el grupo de danza HT interpretan la canción "Continuar la historia de la paz". Se trata de un homenaje a las generaciones anteriores y de una expresión del permanente deseo de paz de la nación. |
![]() |
![]() |
El mundo en el que vivimos es uno, como uno seremos todos si creemos juntos en el valor inmutable de la paz. Resonamos y difundimos el poder del espíritu de solidaridad a fin de generar semillas de esperanza para una vida pacífica y feliz en el futuro, además de desarrollar valores positivos. |
![]() |
La canción "El gran círculo de Vietnam" finaliza el programa con un brillante espectáculo de fuegos artificiales. |