[Foto] Destino terrestre para los amantes del océano

[Foto] Destino terrestre para los amantes del océano

El Museo de Oceanografía, integrado en el Instituto de Oceanografía del barrio de Nha Trang, en la provincia central vietnamita de Khanh Hoa, es uno de los acuarios más grandes del sudeste asiático. Con decenas de miles de especímenes, tanto muertos como vivos, presentados de forma cautivadora, este enclave ofrece una experiencia informativa y vívida para todas las edades.

El museo cuenta con galerías modernas, animadas e interactivas.
El museo cuenta con galerías modernas, animadas e interactivas.
Este esqueleto de ballena jorobada mide casi 18 metros de largo, pesa alrededor de 10 toneladas y fue descubierto en 1994 en la antigua provincia de Nam Dinh. Se trata de uno de los esqueletos de ballena más grandes y completos encontrados en el país.
Este esqueleto de ballena jorobada mide casi 18 metros de largo, pesa alrededor de 10 toneladas y fue descubierto en 1994 en la antigua provincia de Nam Dinh. Se trata de uno de los esqueletos de ballena más grandes y completos encontrados en el país.
En este acuario se exhiben ejemplares intactos de especies raras conservados en solución de almacenamiento, como el dugón (Dugong dugon), en peligro crítico de extinción y avistado únicamente cerca de la isla de Con, en la antigua provincia de Ba Ria-Vung Tau, en Vietnam; el mero gigante (Epinephelus lanceolatus), un depredador que habita en los arrecifes de coral, y el primitivo tiburón de seis branquias (Hexanchus griseus), que vivía en las profundidades marinas.
En este acuario se exhiben ejemplares intactos de especies raras conservados en solución de almacenamiento, como el dugón (Dugong dugon), en peligro crítico de extinción y avistado únicamente cerca de la isla de Con, en la antigua provincia de Ba Ria-Vung Tau, en Vietnam; el mero gigante (Epinephelus lanceolatus), un depredador que habita en los arrecifes de coral, y el primitivo tiburón de seis branquias (Hexanchus griseus), que vivía en las profundidades marinas.
La sala de moluscos presenta especies comunes de esta familia en el Mar del Este, tales como almejas, mejillones, ostras, caracoles y especímenes de sepia y calamar. Estos animales desempeñan un papel imprescindible en el ecosistema marino y en la vida de las personas que viven en la costa.
La sala de moluscos presenta especies comunes de esta familia en el Mar del Este, tales como almejas, mejillones, ostras, caracoles y especímenes de sepia y calamar. Estos animales desempeñan un papel imprescindible en el ecosistema marino y en la vida de las personas que viven en la costa.
En la sala de recursos marinos de los archipiélagos Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) se exponen especímenes de peces, corales y moluscos valiosos recolectados en Hoang Sa entre 1926 y 1953. La colección, que incluye marcadores de tiempo y ubicación de cada hallazgo, reafirma la soberanía de Vietnam sobre ambos archipiélagos.
En la sala de recursos marinos de los archipiélagos Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) se exponen especímenes de peces, corales y moluscos valiosos recolectados en Hoang Sa entre 1926 y 1953. La colección, que incluye marcadores de tiempo y ubicación de cada hallazgo, reafirma la soberanía de Vietnam sobre ambos archipiélagos.
Los objetos expuestos no solo se aprecian por su valor científico, sino que también contribuyen a educar a las nuevas generaciones sobre la sagrada soberanía del mar y las islas de la Patria.
Los objetos expuestos no solo se aprecian por su valor científico, sino que también contribuyen a educar a las nuevas generaciones sobre la sagrada soberanía del mar y las islas de la Patria.
Un espécimen de la especie Pterois hecho de algas marinas. Este pez de forma tan singular es el símbolo del Instituto, pues representa el espíritu de exploración y preservación de la biodiversidad marina.
Un espécimen de la especie Pterois hecho de algas marinas. Este pez de forma tan singular es el símbolo del Instituto, pues representa el espíritu de exploración y preservación de la biodiversidad marina.
La colección de especímenes en resina transparente, a los que se aplica un método de tinción especializado desarrollado por los científicos de este instituto, permite observar con claridad la estructura ósea y el sistema muscular de la criatura. Estas muestras son muy valiosas para el estudio y la enseñanza de la clasificación y la anatomía de las ciencias marinas modernas.
La colección de especímenes en resina transparente, a los que se aplica un método de tinción especializado desarrollado por los científicos de este instituto, permite observar con claridad la estructura ósea y el sistema muscular de la criatura. Estas muestras son muy valiosas para el estudio y la enseñanza de la clasificación y la anatomía de las ciencias marinas modernas.
Un niño recorre entusiasmado la galería de tiburones. El museo acoge cada año a más de medio millón de visitantes de dentro y fuera del país.
Un niño recorre entusiasmado la galería de tiburones. El museo acoge cada año a más de medio millón de visitantes de dentro y fuera del país.
El recinto alberga, además, un moderno sistema de acuarios de cristal en los que se recrean hábitats marinos para preservar y mostrar numerosas especies únicas de peces tropicales, lo que mejora la experiencia de los visitantes.
El recinto alberga, además, un moderno sistema de acuarios de cristal en los que se recrean hábitats marinos para preservar y mostrar numerosas especies únicas de peces tropicales, lo que mejora la experiencia de los visitantes.
El acuario al aire libre está reservado para la fauna marina de gran tamaño, como las tortugas. Este entorno semicontrolado sirve tanto para la observación de los turistas como para la investigación y la recuperación de la salud de los animales.
El acuario al aire libre está reservado para la fauna marina de gran tamaño, como las tortugas. Este entorno semicontrolado sirve tanto para la observación de los turistas como para la investigación y la recuperación de la salud de los animales.
Cada rincón del museo parece una pieza animada del vasto océano que maravilla a los espectadores con la belleza y la magia escondidas en el mundo submarino.
Cada rincón del museo parece una pieza animada del vasto océano que maravilla a los espectadores con la belleza y la magia escondidas en el mundo submarino.
El museo destina anualmente grandes recursos financieros a electricidad, filtración de agua, alimentos y sistemas de cuidado para mantener la diversidad y la salud del ecosistema instalado en su campus. El personal encargado de estas tareas está compuesto por técnicos especializados y biólogos marinos.
El museo destina anualmente grandes recursos financieros a electricidad, filtración de agua, alimentos y sistemas de cuidado para mantener la diversidad y la salud del ecosistema instalado en su campus. El personal encargado de estas tareas está compuesto por técnicos especializados y biólogos marinos.
Una raya jaspeada (Aetobatus narinari) extiende sus aletas. Sensibles criaturas como esta requieren que los técnicos vigilen continuamente la salinidad, la temperatura, el potencial de hidrógeno y la microflora del ambiente donde se sumerjan.
Una raya jaspeada (Aetobatus narinari) extiende sus aletas. Sensibles criaturas como esta requieren que los técnicos vigilen continuamente la salinidad, la temperatura, el potencial de hidrógeno y la microflora del ambiente donde se sumerjan.
Más allá de un sitio para la conservación y la difusión de conocimientos, el museo conecta a las familias y fomenta el amor por la naturaleza, particularmente el océano, entre los pequeños ciudadanos.
Más allá de un sitio para la conservación y la difusión de conocimientos, el museo conecta a las familias y fomenta el amor por la naturaleza, particularmente el océano, entre los pequeños ciudadanos.

Recomendamos

Back to top