Así afirmó Veeramalla Anjaiah, investigador senior del Centro de Investigación del Sudeste Asiático (CSEAS), durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Yakarta, señalando que la Asean debe enfrentar varios desafíos de la región y de la competencia entre las grandes potencias mundiales.
En ese contexto, consideró el analista, el éxito de la Asean dependerá de su capacidad para mantener la unidad entre sus países miembros en la búsqueda de intereses comunes, a pesar de la creciente presión de factores externos.
El regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca podría tener un gran impacto en la Asociación, especialmente en el ámbito económico. Su política arancelaria ha intensificado las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras podría afectar a los países de la Asean, particularmente a aquellos con superávit comercial con el país norteamericano.
Anjaiah enfatizó que la Asean necesita estrategias flexibles para hacer frente a estos cambios, y una de las soluciones clave es continuar con la implementación de acuerdos de libre comercio con las grandes potencias.
Igualmente, continuó, la diversificación de los socios comerciales ayudará a reducir los riesgos derivados de las tensiones geopolíticas, mientras que la cooperación dentro del bloque fortalecerá la resiliencia de la Asean y reducirá su dependencia de socios externos.
Anjaiah destacó que la agrupación necesita invertir en infraestructura, logística y tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la automatización, las cuales ayudarán a la región a mejorar su competitividad y atraer más inversión extranjera. Al mismo tiempo, el desarrollo del bloque regional contribuirá a la paz, la estabilidad y la prosperidad global.
Según el investigador indonesio, Vietnam, como un país que conecta e impulsa la paz en la región, desempeña un papel clave en instar a la Asean a transformar sus compromisos en acciones concretas, y promover la cooperación interna para abordar desafíos tradicionales y no tradicionales.
Evaluó que el compromiso de Hanói con la integración regional, el multilateralismo y el desarrollo sostenible seguirá inspirando y consolidando la amistad y la cooperación dentro y fuera de la Asociación.
Además, Vietnam participa activamente en asuntos globales, demostrando su espíritu de colaboración y deseo de dar forma al futuro de la Asean.
El segundo Foro del Futuro de la agrupación, que se celebra en Hanoi bajo el tema “Construcción de una Asean solidaria, inclusiva y resiliente en un mundo cambiante”, no sólo refleja el firme compromiso de la nación indochina con la integración regional, sino también constituye una oportunidad para que la Asociación debata temas clave y busque soluciones para mantener la estabilidad y el desarrollo sostenible.
Además, la realización de este evento elevará la posición de Vietnam dentro de la Asean, consolidará las relaciones con otros países de la región y promoverá la cooperación entre los países miembro y los socios internacionales.