Así lo subrayó Rachel Isenschmid, secretaria del Foro de Economía Suiza-Vietnam (SVEF), durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Ginebra.
No se trata simplemente de fusionar localidades, sino de una estrategia para reestructurar el espacio de desarrollo con vistas a formar regiones fuertes y dinámicas con mejores capacidades de integración internacional y atracción de flujos de capital de alta calidad, reiteró.
Tal reestructuración podría crear unidades administrativo-económicas de tamaño suficiente, contribuyendo así a aumentar la competitividad regional y a reducir la dispersión de recursos, enfatizó.
Este esfuerzo es especialmente importante para atraer inversión internacional, ya que los inversores a menudo están interesados en la visión a largo plazo, la estabilidad de la gobernanza y la capacidad de coordinación regional, señaló.
A medida que las localidades ganen mercados más grandes y mejor conectados y cuenten con estrategias de desarrollo más claras, tendrán la oportunidad de construir modelos de asociación público-privada más eficaces y en línea con los estándares internacionales, remarcó.
SVEF expresa su confianza en que si esta estrategia se implemente de manera efectiva, creará condiciones para que las localidades formen ecosistemas de desarrollo multisectoriales, donde las finanzas, la tecnología, el turismo, la educación y la innovación puedan resonar entre sí, subrayó.
El Foro también ve potencial para establecer áreas de cooperación transfronteriza entre provincias y ciudades vietnamitas con socios suizos e internacionales, especialmente en los campos de finanzas verdes, fabricación de alta tecnología, formación profesional y empresas emergentes innovadoras, compartió.
En el último tiempo, SVEF ha organizado numerosos eventos, con la participación de delegaciones de alto nivel de Vietnam, y también ha promovido muchos programas de cooperación para concretar la asociación integral entre los dos países.
Al referirse al establecimiento de un Centro Financiero Internacional en Vietnam, la funcionaria comentó que la fusión de la ciudad de Da Nang y la provincia de Quang Nam es un punto de inflexión estratégico que puede crear un nuevo espacio de desarrollo de escala suficiente.
En términos de ubicación geográfica, Da Nang y Quang Nam se encuentran en el centro del corredor económico Este-Oeste, convenientemente conectados con mercados potenciales en las regiones de la Asean y Asia-Pacífico. Esto es un requisito previo para la formación de un centro de servicios financieros con conexiones internacionales.
Vietnam está en el camino correcto en su estrategia para construir un Centro Financiero Internacional, al mantener un enfoque dual en diferentes ubicaciones del país.
La estrategia se centra en la conexión sincrónica entre Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico del país, y Da Nang, la ciudad creativa de la región central. Se trata de un modelo moderno de zonificación funcional, que crea condiciones para que cada localidad promueva sus fortalezas específicas y se apoyen mutuamente.