En el recorrido, representantes de unos 16 grupos étnicos vietnamitas dieron la bienvenida a las dos damas con las danzas y músicas tradicionales de Vietnam.
Tras recibir ramos de flores frescas, ambas escucharon una presentación general sobre este lugar.
Posteriormente, en la aldea de la etnia Thai, representantes de estas comunidades étnicas que viven en las zonas montañosas en el Noroeste de Vietnam dieron la bienvenida a las distinguidas visitantes, presentándoles la casa sobre pilotes tradicional de su pueblo, así como la costumbre de “nem con” – el juego de lanzar una pequeña bola de tela.
Ambas damas elaboraron sus propios "qua con" (bolas de tela) antes de unirse al ritual entre vítores entusiastas. También bailaron una danza Xoe con las mujeres de la etnia Thai.
En la aldea de la etnia Xo Dang, Bich Tran e Ishiba aprendieron sobre el instrumento musical de bambú T'rung, y disfrutaron de espectáculos tradicionales e incluso experimentaron la elaboración de este instrumento distintivo de las Tierras Altas Centrales.
Su destino final fue el complejo de las torres Cham, un lugar arquitectónico y religioso simbólico del pueblo Cham en la provincia de Ninh Thuan. Ofrecieron incienso en la torre principal, Ka Lan.
Al concluir el viaje, la esposa del primer ministro de Japón expresó su deseo de fortalecer las relaciones bilaterales, basadas en los intercambios culturales y las conexiones interpersonales.
A su vez, Bich Tran agradeció a Ishiba su interés por la cultura y el pueblo vietnamitas y subrayó su esperanza de reunirse con la mujer japonesa en el futuro.