Una delegación de la provincia vietnamita de Long An, encabezada por el presidente del Comité Popular, Nguyen Van Ut, celebró un programa de promoción de inversión y comercio de la urbe en Tokio, Japón.
El vice primer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung recibió en Hanói a una delegación del Consejo Internacional de Intercambio Amistoso (FEC) de Japón, una organización no gubernamental sin fines de lucro que actualmente cuenta con más de mil miembros, incluidos ejecutivos de numerosas empresas que invierten y hacen negocios en el país indochino.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanói un seminario con empresas japonesas para fortalecer la cooperación económica e inversionista entre ambos países.
Las industrias de apoyo de Vietnam desempeñan un papel importante en la transformación económica del país, ya que fomentan la industrialización y la modernización.
La junta de gestión laboral de la Embajada de Vietnam en Japón se enfrasca en ayudar a los trabajadores connacionales cuyos salarios no han sido pagados por la empresa nipona de intermediación laboral Nekuseru.
Más del 56 por ciento de las empresas japonesas que operan actualmente en Vietnam han dicho que planean expandir sus operaciones en el período de un año o dos, según la última encuesta de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO).
Representantes de empresas japonesas y vietnamitas intercambiaron experiencias y buscaron oportunidades de cooperación en un taller realizado enTokio por la Asociación de Antiguos Alumnos de Universidades de Comercio Exterior de Japón (FAJ).
Vietnam siempre da la bienvenida y valora altamente las operaciones de las empresas japonesas en el país, contribuyendo a la realización de acuerdos de cooperación entre ambas naciones, aseveró el vice primer ministro Tran Hong Ha al recibir hoy en Hanói al presidente y director ejecutivo de la Corporación japonesa Sumitomo, Shingo Ueno.
El Comité Popular de la sureña provincia vietnamita de Ba Ria-Vung Tau celebró una reunión para dialogar y buscar medidas destinadas a eliminar las dificultades y obstáculos de las empresas japonesas con operaciones en la localidad.
La Embajada de Vietnam en Japón celebró hoy un encuentro de empresas vietnamitas de tecnología de la información (TI) en el país del este asiático, brindándoles la oportunidad de intercambiar ideas, buscar oportunidades de colaboración y discutir medidas para desarrollar aún más su comunidad.
Vietnam siempre concede gran importancia y apoya a las actividades de las empresas japonesas, incluida su participación en recomendaciones de políticas, reforma de los procedimientos administrativos y mejora del ambiente de negocios en el país, afirmó el presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, recibió hoy a una delegación de la Federación de Organizaciones Económicas de Japón (Keidanren).
Una delegación de la prefectura japonesa de Shiga, encabezada por su gobernador Mikazuki Taizo, mantuvo este viernes una sesión de trabajo con el Comité Popular de Ha Nam para conocer el entorno de inversión de esta provincia norvietnamita.
Una delegación empresarial de la prefectura japonesa de Gunma, encabezada por su gobernador Ichita Yamamoto, llegó hoy a la norteña provincia vietnamita de Ha Nam para estudiar el ambiente de negocios local.
Ciudad Ho Chi Minh desea fortalecer aún más la cooperación con las empresas japonesas, sobre la base de explotar el potencial y las ventajas con vistas a generar beneficios para ambas partes, afirmó Duong Anh Duc, vicepresidente del Comité Popular municipal.
Un festival de trabajo se llevó a cabo en la ciudad costera de Da Nang por la Universidad Dong A y otras unidades para conectar a los empleadores de la prefectura de Wakayama de Japón con los candidatos y estudiantes locales.
Una conferencia para promover la inversión y el comercio de empresas japonesas en la provincia vietnamita de Binh Dinh se efectuó hoy en la ciudad cabecera local de Quy Nhon, con motivo del 50° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países (21 de septiembre).
El Servicio de Planificación e Inversión de la sureña ciudad vietnamita de Can Tho se reunió con la Asociación de Amistad Vietnam-Japón para buscar oportunidades de conexión e inversión entre la urbe con socios e inversores japoneses.
Vietnam alienta a las empresas japonesas a expandir su cooperación de inversión en términos de la infraestructura, energía, industria manufacturera, agricultura de alta calidad y tecnología de la información, entre otros.
Las empresas japonesas están interesadas y buscan oportunidades de inversión en la región del Delta del Río Mekong en Vietnam, especialmente la provincia de Vinh Long, según el representante jefe adjunto de la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro) en Ciudad Ho Chi Minh, Ida Koji.
El Gobierno vietnamita se comprometió a acompañar y facilitar gestiones a las empresas japonesas para que inviertan de manera eficiente y duradera en Vietnam, afirmó el vice primer ministro Tran Luu Quang durante el Foro Económico de los dos países de 2023, efectuado hoy en Hanói.
Una cantidad de empresas japonesas planea expandir su inversión en Vietnam, informó el representante en jefe de la Organización de Promoción Comercial de Japón (JETRO) en Hanói, Nakajima Takeo.
Ciudad Ho Chi Minh constituye un destino de inversión atractivo para las empresas japonesas gracias a su potencial de desarrollo y mecanismo para acompañar y apoyar a los inversores, según se escuchó en un seminario realizado hoy por el Centro de Promoción de Inversión y Comercio municipal (ITPC).
Una delegación empresarial japonesa, encabezada por Achiwa Noriyuki, presidente de la Asociación de Industria, Mecánica y Máquinas de la ciudad de Kobe, prefectura de Hyogo, visitó la víspera la norteña provincia vietnamita de Ha Nam.
Una conferencia destinada a promover la inversión japonesa en la provincia sureña vietnamita de Long An se llevó a cabo el 8 de septiembre en Tokio, Japón.
A las 8:20 de la mañana del 3 de abril se izó la bandera revolucionaria en la sede del gobierno títere provincial y tanto la ciudad de Da Lat como la provincia de Tuyen Duc quedaron completamente liberadas. A partir de esa fecha, el sur de las Tierras Altas Centrales (Tay Nguyen), formado por las provincias de Lam Dong y Tuyen Duc, permaneció en manos del Ejército Revolucionario.