Docentes vietnamitas lideran transformación digital educativa en Asia-Pacífico

Vietnam emerge como ejemplo de éxito en la integración tecnológica educativa según los resultados del Estudio internacional de la enseñanza y del aprendizaje (TALIS) 2024, donde el 64 por ciento de sus profesores de secundaria básica utilizan inteligencia artificial en sus aulas, quintuplicando el promedio global y solo superado por cuatro economías tecnológicamente avanzadas.

(Foto: VNA)
(Foto: VNA)

El informe, elaborado cada cinco años por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y que abarca 55 países y territorios, revela que los docentes vietnamitas no solo destacan en competencia digital sino que muestran los mayores niveles de satisfacción profesional y reconocimiento social a nivel mundial.

El 92 por ciento de los educadores considera que su profesión es altamente valorada en la sociedad vietnamita, cifra que contrasta dramáticamente con el magro 22 por ciento registrado en el conjunto de países de la OCDE.

La investigación, realizada con una muestra representativa de 202 instituciones educativas, 202 directores y cuatro mil 410 profesores de 58 provincias vietnamitas, retrata un cuerpo docente relativamente joven (42 años promedio frente a 45 de la OCDE), con notable estabilidad laboral (91 por ciento con contratos permanentes) y predominancia femenina (70 por ciento).

La satisfacción profesional alcanza cotas históricas: el 97 por ciento de los docentes se declara contento con su trabajo, superando en 8 puntos porcentuales el promedio de la OCDE. Solo el tres por ciento de los profesores menores de 30 años contempla abandonar la profesión en el próximo quinquenio, seis veces menos que la media internacional. Incluso en el aspecto salarial, tradicionalmente controvertido, el 58 por ciento expresa satisfacción, superando en 19 puntos el estándar de la OCDE.

El uso de inteligencia artificial entre los educadores vietnamitas no solo lidera las estadísticas regionales sino que establece un nuevo referente para las economías en desarrollo. Sin embargo, este notable avance convive con importantes carencias infraestructurales: el 71 por ciento de los docentes reporta escasez de equipamiento y conectividad adecuados en sus instituciones, porcentaje que duplica el promedio internacional.

Entre los educadores que aún no incorporan IA en su práctica pedagógica, el 60 por ciento atribuye esta situación a deficiencias formativas, aunque este porcentaje se sitúa 15 puntos por debajo del promedio de la OCDE.

El ambiente en las instituciones educativas vietnamitas se caracteriza por altos niveles de confianza y colaboración. El 98 por ciento de los profesores expresa confianza en sus colegas y directivos, mientras que el 69 por ciento participa regularmente en proyectos de enseñanza colaborativa, mostrando una notable mejoría respecto al ciclo anterior de la encuesta en 2018.

La formación continua recibe evaluaciones excepcionales: el 95 por ciento de los docentes considera que los programas de desarrollo profesional impactan positivamente su práctica educativa, y el 96 por ciento de los egresados de pedagogía valora positivamente su formación inicial. Estos indicadores superan en 40 y 21 puntos porcentuales, respectivamente, los promedios internacionales.

Frente a estos resultados, el Ministerio de Educación y Formación de Vietnam ha delineado una estrategia multidimensional que incluye el establecimiento de un estándar nacional de competencia digital docente, inversiones prioritarias en infraestructura tecnológica escolar y programas de capacitación intensiva en tecnologías educativas emergentes.

La agenda también contempla la integración de educación especial y psicología escolar en los programas de formación pedagógica, el desarrollo de redes de apoyo interdisciplinario y la creación de modelos de “escuelas como centros de desarrollo profesional”, que amplíen la autonomía académica de los educadores.

La combinación de competencia digital, satisfacción laboral y reconocimiento social constituye un activo estratégico para el sistema educativo.

Los resultados de TALIS 2024 consolidan la posición de Vietnam como referente educativo en el Sudeste Asiático, coherente con los logros estudiantiles documentados en evaluaciones internacionales como el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) 2022.

La implementación coordinada de estas recomendaciones busca desarrollar un sistema educativo más flexible, centrado en el estudiante y preparado para los desafíos de la era digital, consolidando los avances del cuerpo docente vietnamita reconocidos internacionalmente.

VNA
Back to top