Entre los proyectos más destacados están una planta de fibra de carbono y materiales del Grupo Hyosung, con una inversión de 560 millones de dólares; la fábrica de terminales inteligentes de BOE Vietnam, valorada en más de 277 millones de dólares; la fábrica Pocari, con 98 millones de dólares; y la planta farmacéutica Reiwa, con 15,4 millones de dólares.
Las autoridades provinciales aseguran que estos proyectos darán un impulso importante a la producción industrial y al crecimiento económico de la región.
Con estas nuevas incorporaciones, ya son 482 los proyectos activos en las zonas industriales de la provincia. La producción industrial, sin contar el petróleo crudo ni el gas, superó los 130,7 billones de dongs, un 10,35% más que en el mismo período de 2024.
Para finales de año, se espera que otros 26 proyectos comiencen a operar.
Le Viet Phuc, subdirector de la Junta, señaló que se priorizará atraer nuevos proyectos y agilizar los trámites de licencias para aquellos que obtengan aprobación en la próxima conferencia provincial de promoción de inversiones.
Además, la Junta se comprometió a supervisar de cerca el avance de los proyectos en la Zona Industrial Especializada Phu My 3, con informes regulares al Comité Popular Provincial. También se tomarán medidas para gestionar o proponer soluciones a los proyectos que vayan rezagados.
La Junta planea trabajar con los inversionistas que ya tienen certificados de registro de inversión, pero aún no han iniciado sus proyectos, para resolver obstáculos y garantizar que la construcción arranque pronto y las operaciones comiencen a la brevedad.
Actualmente, Ba Ria-Vung Tau cuenta con 17 zonas industriales aprobadas, que ocupan más de nueve mil 23 hectáreas. La tasa de ocupación general es del 56,34%, mientras que las 13 zonas ya operativas alcanzan un 69,42%.