El grupo de países de la región de Asia-Pacífico en la ONU acordó recientemente postular a Vietnam para el cargo de Presidente de la 35 Reunión de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (SPLOS).
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió el 20 de enero en Praga con el presidente del Senado de la República Checa, Miloš Vystrčil, en el marco de su visita oficial al país europeo.
Con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas Vietnam-China, los dos países continúan este año implementando de manera integral las percepciones comunes alcanzadas, mejorando la eficacia de los intercambios y la cooperación en diversos ámbitos.
El presidente Luong Cuong, recibió hoy en Hanói al embajador de Australia en Vietnam, Andrew Goledzinowski, quien le efectuó una visita de despedida al terminar su mandato en el país.
Todos los países, grandes y pequeños, deben cumplir plenamente los estándares y obligaciones legales bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), afirmó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU).
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con la Sociedad de Derecho Internacional de Vietnam, organizó hoy un seminario sobre el Acuerdo en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) sobre la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional (Acuerdo BBNJ).
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam organizó hoy una ceremonia conmemorativa del 30 aniversario de la entrada en vigor de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982, un documento fundamental en la gobernanza de los océanos y mares a nivel mundial.
El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Senado de Malasia, Dato' Awang Bemee Awang Ali Basah, como parte de la visita oficial del máximo dirigente partidista vietnamita a Malasia.
Vietnam aplica de manera resuelta y persistente medidas en línea con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982, para ejercer su soberanía sobre Truong Sa (Spratly), así como su soberanía, derechos soberanos, jurisdicción e intereses legítimos sobre sus aguas territoriales, afirmó hoy la portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang.
Vietnam siempre ha participado de manera activa y responsable en la firma y aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982, afirmó Nguyen Minh Vu, viceministro permanente de Relaciones Exteriores del país, durante una entrevista con la prensa en ocasión del 30 aniversario del convenio (16 de noviembre).
El embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presidió el 25 de octubre en Nueva York un almuerzo de trabajo con embajadores y representantes de los once países fundadores del Grupo de Amigos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982.
La 16 Conferencia Científica Internacional sobre el Mar del Este se realizó hoy en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de especialistas y representantes de 23 países y organizaciones internacionales.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo indio, Narendra Modi, acordaron hoy promover las negociaciones del acuerdo de libre comercio bilateral y aumentar la frecuencia de los vuelos directos entre las grandes ciudades para facilitar la cooperación económica, de inversión, turismo e intercambio popular.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió hoy a las Cumbres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) con Japón, de la Asean+3 (China, Corea del Sur y Japón) y de la agrupación con Australia, en Vientián, Laos.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) ha pedido la pronta conclusión del Código de Conducta (COC) en el Mar del Este en la 27 Cumbre Asean-China, que se celebró hoy en Vientián, Laos.
Varios países y organizaciones internacionales han expresado su preocupación por la brutal conducta de las fuerzas de seguridad chinas contra los pescadores vietnamitas que operaron en la zona del archipiélago de Hoang Sa (Paracel) de Vietnam.
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, concluyó con éxito su visita de Estado a Irlanda y partió del aeropuerto de Dublín, de camino a asistir a la XIX Cumbre de Francofonía y realizar una visita oficial a Francia del 3 al 7 de octubre.
A través de canales diplomáticos, Vietnam ha notificado a los países concernientes sobre su presentación de la plataforma continental extendida respecto del Área Central del Mar del Este a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLCS, en inglés) de las Naciones Unidas (ONU), afirmó hoy la vocera de la Cancillería, Pham Thu Hang.
Vietnam entregó oficialmente el 17 de este mes (según hora local) la Presentación de la plataforma continental extendida de Vietnam respecto del Área Central del Mar del Este a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLCS, en inglés) de las Naciones Unidas (ONU).
La soberanía de Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) está conforme al derecho internacional y los derechos legítimos sobre sus zonas marítimas, que han sido establecidos de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982, reafirmó hoy la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang.
Vietnam es un miembro activo y responsable de la comunidad internacional y uno de los países pioneros en la promoción, el respeto y el cumplimiento de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982.
Todas las reclamaciones y actividades en el Mar del Este deben cumplir con el derecho internacional, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982, afirmó el portavoz adjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores, Nguyen Duc Thang.
Vietnam tiene suficiente base legal y evidencia histórica para hacer valer su soberanía sobre Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) de conformidad con el derecho internacional, así como su soberanía, derechos soberanos y jurisdicción sobre sus aguas territoriales establecidos de conformidad con la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982.
Vietnam pide a China que respete y cumpla el Acuerdo sobre delimitación de aguas territoriales, zonas económicas exclusivas y plataformas continentales entre los países en el Golfo de Tonkín, firmado en 2000, y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982.
El viceministro permanente de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Vu, destacó la necesidad de construir una visión común hacia la estabilidad, la sostenibilidad y la conectividad entre mares y océanos, incluidos el Océano Índico, el Océano Pacífico y el Mar del Este, durante su intervención en la reciente séptima Conferencia del Océano Índico (COI) en Perth, Australia.
El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, recibió hoy en Hanói al presidente de la Asamblea Nacional búlgara, Rossen Dimitrov Jeliazkov, quien se encuentra de visita oficial al país indochino.
Vietnam convoca a los países a seguir cumpliendo plenamente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982, incluida la obligación de resolver pacíficamente las disputas y respetar los derechos de los estados costeros cuando realizan actividades económicas legales en sus aguas determinadas en el convenio.
El quinto seminario del Foro Regional de la Asean (ARF) sobre la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982 y otros documentos legales internacionales para abordar los desafíos marítimos emergentes tuvo lugar hoy en Hanói.
El primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, visitó hoy la Academia Diplomática de Vietnam e intervino en una mesa redonda sobre derecho del mar, en ocasión de su visita oficial a Vietnam.
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el vicepremier de Belarús, Anatoly Sivak, copresidieron hoy en Hanói la XVI Reunión del Comité Intergubernamental bilateral sobre cooperación económica, comercial y científico-técnica.