Acuerdo BBNJ: nuevo hito en el desarrollo del derecho marítimo internacional

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con la Sociedad de Derecho Internacional de Vietnam, organizó hoy un seminario sobre el Acuerdo en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) sobre la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional (Acuerdo BBNJ).

El evento fue una de las actividades que marcaron el 30 aniversario de la entrada en vigor de la Convemar.

El seminario reunió a representantes de varios ministerios, sectores y agencias relevantes, así como a misiones diplomáticas acreditadas en Vietnam, oradores, académicos e investigadores en derecho marítimo y oceánico.

En el evento, Charlotte Salpin, oficial jurídica superior de la División de Asuntos Oceánicos y del Derecho del Mar (Doalos) de las Naciones Unidas, brindó una descripción general del Acuerdo BBNJ, que abarcó su desarrollo y disposiciones clave.

Otros oradores se refirieron a los mecanismos de implementación, las obligaciones de evaluación del impacto ambiental, los mecanismos de creación de capacidad, las disposiciones financieras y la transferencia de tecnología dentro del acuerdo, comparándolos con las disposiciones de la Convemar de 1982.

El Acuerdo BBNJ es el instrumento legal desarrollado más recientemente para implementar la Convemar. Es el resultado de años de negociaciones que comenzaron en 2004 y se adoptó oficialmente y abrió a la firma en 2023. El documento aborda cuestiones de importancia mundial como la distribución de beneficios de los recursos genéticos marinos, el establecimiento de áreas marinas protegidas, la realización de evaluaciones del impacto ambiental, la creación de capacidad y la transferencia de tecnología. También describe los mecanismos de toma de decisiones para la conferencia de las partes, establece instituciones operativas, resuelve disputas y desarrolla mecanismos financieros.

El BBNJ se considera un hito en la evolución del derecho marítimo internacional, con el objetivo de hacer realidad el 14 Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 14) de las Naciones Unidas. El documento destaca la Convemar como la "Constitución de los Océanos" y reafirma su relevancia como marco legal fundamental para abordar los desafíos emergentes de la gobernanza marítima.

Como nación costera comprometida con el derecho internacional, incluida la Convemar, Vietnam participó activamente en el proceso de negociación del Acuerdo BBNJ. Fue uno de los primeros países en firmar el acuerdo y actualmente está preparando su expediente de ratificación. Vietnam también está trabajando en estrecha colaboración con otros países para preparar la implementación del pacto una vez que entre en vigor.

VNA