Hoang Thanh Tung, presidente de la Comisión parlamentaria de Asuntos Jurídicos y Judiciales, destacó los esfuerzos del Gobierno para prevenir y combatir eficazmente el crimen, incluyendo el refuerzo de la presencia policial a nivel comunal para controlar mejor a los grupos de alto riesgo.
Aunque la tasa general de delincuencia ha disminuido un 21 por ciento, ciertos delitos como fraudes, apropiaciones indebidas y alteraciones al orden público han registrado un aumento, especialmente aquellos relacionados con el uso de tecnologías avanzadas, que aún presentan desafíos para las autoridades.
Por su parte, el vicepresidente de la Asamblea Nacional Le Minh Hoan manifestó su preocupación por dos problemas que generan gran inquietud en la sociedad: las estafas basadas en falsas ofertas de “trabajo con salario alto y poco esfuerzo” que llevan a personas a Camboya, y los fraudes dirigidos a personas mayores mediante programas turísticos “cero costo”.
Subrayó que las estrategias tradicionales de comunicación han resultado insuficientes y propuso aprovechar la transformación digital, además de utilizar pantallas informativas en centros de servicios administrativos para alertar y sensibilizar a la población.
En cuanto a la lucha contra la corrupción, la Comisión de Asuntos Jurídicos y Judiciales reconoció avances significativos durante 2025, tales como la mejora del marco legal, la sanción a proyectos con retrasos prolongados y una recuperación de activos corruptos que aumentó un 181 por ciento.
No obstante, advirtieron que la corrupción sigue siendo un problema complejo, con deficiencias en la supervisión y control, y persistencia de funcionarios que rehúyen sus responsabilidades por temor a cometer errores.
Le Thi Nga, vicepresidenta de la Comisión de Peticiones y Supervisión, señaló que las medidas preventivas contra la corrupción aún son formales y no han eliminado la colusión entre funcionarios corruptos y empresas para obtener beneficios ilícitos.
Además, pidió al Gobierno clarificar las causas de la demora en la actualización legislativa y presentar soluciones para combatir la inacción, la evasión y la falta de iniciativa en la administración pública.
La sesión concluyó con un llamado al Gobierno para intensificar la lucha anticorrupción desde una perspectiva preventiva y proactiva, abordar con urgencia la corrupción cotidiana y corregir la actitud de funcionarios reticentes a asumir responsabilidades, con el objetivo de mejorar la gestión pública y garantizar un entorno transparente y justo para ciudadanos y empresas.