En su discurso, el ministro de Seguridad Pública, general Luong Tam Quang, destacó que este aeródromo es un proyecto nacional clave, de especial importancia dentro de la red aeroportuaria del país.
Diseñado como un aeropuerto estratégico de doble uso en la Región de la Capital, que incluye la ciudad de Hanói y las provincias circundantes, brindará servicios tanto para la aviación civil como para la base del Regimiento de la Fuerza Aérea de la Fuerza de Seguridad Pública Popular.
Se espera que esta infraestructura contribuya a expandir las oportunidades de desarrollo, transformando a Bac Ninh y a otras localidades del norte en un nuevo polo de crecimiento, señaló.
Reafirmó la determinación de su fuerza para colaborar estrechamente con los Ministerios, sectores, la administración de Bac Ninh y los inversionistas, con el fin de garantizar que el proyecto se termine a tiempo y cumpla con los estándares de seguridad y calidad. El objetivo es que el aeropuerto esté operativo a finales de 2026, para dar servicio a las actividades de la Semana del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2027.

El ministro también solicitó coordinación con las autoridades locales para avanzar en la infraestructura de transporte necesaria y completar la carretera que conectará el Aeropuerto de Gia Binh con Hanói para finales de 2026.
Además, instó a las partes involucradas a prestar especial atención a las familias afectadas por el proyecto.
El Aeropuerto Internacional de Gia Binh ocupará casi dos mil hectáreas en las comunas de Gia Binh, Luong Tai, Nhan Thang y Lam Thao. Esta instalación de doble uso combinará de manera eficiente y armoniosa funciones civiles y militares, mejorando la movilidad y la capacidad de respuesta de las fuerzas armadas, además de proteger la independencia, soberanía e integridad territorial del país.
En su primera fase, hasta 2030, el aeropuerto, que seguirá estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), contará con dos pistas con capacidad para atender alrededor de 30 millones de pasajeros y 1,6 millones de toneladas de carga al año.
Después de 2030, se ampliará para incluir cuatro pistas y ofrecer servicios para 50 millones de pasajeros y 2,5 millones de toneladas de carga al año.
Se espera que para 2029 obtenga la calificación de cuatro estrellas de la prestigiosa organización internacional Skytrax y que alcance las cinco estrellas en 2032, posicionándose como uno de los 10 aeropuertos más bellos y acogedores del mundo para 2037.