Vietnam necesita tomar medidas proactivas para desarrollar respuestas personalizadas que aíslen sus actividades de producción, negocios y exportación de los efectos de la volatilidad del mercado, a medida que se avecina la amenaza de una guerra comercial global, según los expertos.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronunció el 21 de enero (hora local) el discurso principal en el seminario sobre el futuro del comercio global y el desarrollo en la era inteligente, en el marco de la 55 Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) y actividades bilaterales en Davos, Suiza.
El comercio global encara retos colosales en medio de varias dificultades de la economía, la creciente tendencia de restricciones comerciales entre los países y el riesgo de aminorarse el rol de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La creación de un entorno comercial libre, abierto y justo se ha hecho tan urgente que se puso sobre la mesa en la recién concluida Reunión de Ministros de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Estados Unidos.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, presidió hoy una conferencia para aprobar el borrador de informe sobre los resultados de la inspección al Buró Ejecutivo del Comité del Partido en la provincia de Hung Yen.