Con el lema “Escribimos juntos la historia de la paz”, el campamento contó con la participación de 110 delegados de 31 países y territorios. Durante 14 días, los participantes recorrieron diez provincias y ciudades para explorar tierras de riqueza cultural e histórica, fortaleciendo juntos su amor por la Patria.
Nguyen Trung Kien, presidente del Comité Estatal para Vietnamitas en el Extranjero de la Cancillería, destacó que el campamento de este año no solo ha sido un viaje hacia las raíces, sino también una oportunidad para que la joven generación de la comunidad vietnamita en el extranjero reconozca los grandes sacrificios de sus antepasados, despertando así el orgullo y la responsabilidad por el destino del país.
Dijo que los jóvenes visitaron lugares emblemáticos que conservan la huella heroica del país y reflejan la diversidad cultural del pueblo vietnamita, desde Ciudad Ho Chi Minh, Dak Lak, Gia Lai, Quang Ngai, Da Nang hasta Quang Tri, Nghe An, Ninh Binh y Hanói. Estas experiencias han dejado una profunda impresión en los corazones de los participantes, quienes ahora sienten un gran orgullo por un Vietnam hermoso, unido y rico en tradiciones.
Durante el programa, los jóvenes rindieron homenaje con incienso en el Cementerio Nacional de Mártires de Truong Son, entregaron obsequios a las Madres Heroicas de Vietnam y a las familias de inválidos de guerra y mártires en Quang Tri. Además, tuvieron un encuentro con los oficiales y soldados del Departamento de Mantenimiento de la Paz del Ministerio de Defensa.
Expresó su esperanza de que los jóvenes continúen difundiendo los valores milenarios del país y se conviertan en un sólido puente de conexión entre la comunidad vietnamita en el exterior y su tierra natal.
En la ocasión, el comité organizador entregó premios a los jóvenes ganadores en el programa de intercambio en lengua vietnamita con el tema “Escribimos juntos la historia de la paz”, celebrado el 23 de julio en el marco del campamento.