La iniciativa se centra en diversificar los productos, mejorar la experiencia y aplicar la transformación digital en toda la cadena de servicios turísticos, con cinco programas especiales y dos soluciones digitales destacadas.
Los programas comprenden uno titulado “Disfrutar Da Nang: Múltiples experiencias nuevas”, el pasaporte de experiencias “Recorrido gastronómico por Da Nang”, un itinerario de eventos y festivales, la campaña “Amo Da Nang” y políticas especiales para el turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones) y de bodas.
Las dos soluciones digitales incluyen pagos en línea a través de VNPAY, que permite a los turistas internacionales pagar con su teléfono o tarjeta internacional sin necesidad de cambiar efectivo; y un pasaporte de experiencias en línea integrado en la plataforma TripC, que permite registrarse, descargar facturas y canjear obsequios en los puntos participantes.
Según la directora del Servicio, Truong Thi Hong Hanh, el conjunto de programas marca un hito importante cuando Da Nang inicia una nueva etapa tras la ampliación de su jurisdicción, lista para recibir visitantes de todo el mundo, con el objetivo de alcanzar 17,3 millones de llegadas en 2025. La campaña contribuye a promocionar un destino seguro y amistoso con experiencias únicas.
La mencionada entidad intensificará la promoción en mercados clave y participará en eventos como la Feria Internacional de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh 2025, la Exposición del Turismo en Japón, así como programas de presentación de Da Nang en el Reino Unido y el Festival de Cultura y Turismo de Vietnam en Corea del Sur.
La campaña “Amo Da Nang” también se difundirá ampliamente en mercados internacionales como Corea del Sur, Japón, Taiwán (China), Tailandia y Malasia.
En la ocasión, se anunció la aplicación del conjunto de criterios “Cultura Turística – Da Nang SMILE” para elevar la calidad de servicios y fomentar un buen comportamiento desde la población y las entidades turísticas hacia los visitantes, con el fin de construir una imagen de una urbe segura y hospitalaria.
La estrategia de estímulo cuenta con la participación de más de 300 empresas, museos, sitios patrimoniales, aerolíneas, alojamientos, agencias de viajes, restaurantes, comercios, más de 200 instalaciones de servicios turísticos de la ciudad y proveedores de soluciones tecnológicas como VNPAY, TripC y AI.