Mai Thanh Tung, subdirector de la División de Planificación e Inversión del Departamento municipal de Construcción, señaló que la ciudad está impulsando simultáneamente varios proyectos ferroviarios urbanos y nacionales de gran envergadura.
En cuanto a la línea Metro Nº 2, el tramo Ben Thanh-Tham Luong está finalizando los procedimientos de ajuste del proyecto y se prevé que inicie obras en enero de 2026, mientras que el segmento Ben Thanh-Thu Thiem se encuentra en fase de estudio para el período 2025-2030.
Con respecto a la línea Thu Thiem-Long Thanh, el informe final de prefactibilidad ya ha sido completado y Ciudad Ho Chi Minh ha sido designada como la entidad líder. La urbe sureña también coordina con la vecina provincia de Dong Nai los trámites necesarios, ya que la ruta atraviesa ambas localidades.
Dado el limitado financiamiento central y local, la metrópolis considera esencial movilizar capital privado, de conformidad con la Resolución Nº 68 del Buró Político sobre el desarrollo del sector económico privado. Varias empresas han mostrado interés, entre ellas Thaco Group, que ha propuesto invertir en las líneas Ben Thanh-Thu Thiem y Thu Thiem-Long Thanh bajo un modelo de asociación público-privada.
Thanh Tung añadió que el gobierno municipal ha encargado a las agencias especializadas revisar dicha propuesta.
El retraso de la línea Metro Nº 1 se atribuyó a las condiciones asociadas a los préstamos bajo el concepto de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD), las interrupciones causadas por la pandemia del Covid-19 y las dificultades de adoptar por primera vez tecnología de metro en la ciudad.
A partir de estas experiencias, la ciudad ha desarrollado mecanismos especiales para aumentar la autonomía en la aprobación y gestión de proyectos. La Asamblea Nacional también ha aprobado la Resolución 188/2025/QH15 para aplicar de manera piloto varios mecanismos y políticas especiales para desarrollar la red ferroviaria urbana en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, lo que permite implementar medidas innovadoras como la designación directa de contratistas y una mayor delegación de poder al Comité Popular municipal para aprobar proyectos y ajustar diseños y montos totales de inversión.
La ciudad ha emitido un plan de implementación de la Resolución 188/2025/QH15, junto con un plan específico para la línea Ben Thanh-Tham Luong. El Departamento de Construcción también está trabajando con empresas interesadas para asesorar a las autoridades municipales dentro de sus competencias.
Thanh Tung señaló que la ejecución simultánea de tres grandes líneas de metro inevitablemente generará presión en cuanto a plazos, financiamiento y coordinación intersectorial e interprovincial. Aun así, los mecanismos especiales establecidos en la Resolución 188/2025/QH15 y la Ley Ferroviaria de 2025 permitirán a la ciudad acortar los procesos de preparación de inversiones, acelerar la selección de contratistas y resolver cuellos de botella procedimentales.
Añadió que la ciudad también está desarrollando marcos para movilizar recursos, con el fin de impulsar la financiación del sector privado.