Así lo afirmó hoy el subdirector del Servicio de Agricultura y Medio Ambiente de Hanói, Nguyen Dinh Hoa, en una conferencia sobre el programa.
Se trata de una oportunidad para honrar a las aldeas artesanales, los artesanos y los trabajadores cualificados, además de promover, presentar y fomentar el comercio de los productos artesanales de la capital a un gran número de turistas nacionales e internacionales, agregó.
Las principales actividades del Festival son la ceremonia de ofrenda de incienso en el Palacio Kinh Thien y la Ciudadela Imperial de Thang Long; la inauguración del Festival y la premiación del Concurso de productos artesanales de Vietnam; la exhibición y presentaciones de obras artesanales típicas de Hanói, provincias, ciudades y aldeas artesanales internacionales bajo el tema “Preservación, Desarrollo, Integración”.
También se efectuarán un seminario sobre la conservación y el desarrollo de las aldeas artesanales de la ciudad, y el Festival Mundial de Artesanía Kokan-Uzbekistán 2025 para ciudades creativas de la red del Consejo Mundial de Artesanía.
Al intervenir en el evento, el viceministro de Agricultura y Medio Ambiente Vo Van Hung enfatizó que es necesario definir claramente las responsabilidades de las partes en el proceso de organización e implementación del Festival y considerarlo tanto como un espacio de encuentro como una oportunidad para difundir y promover las aldeas artesanales nacionales entre amigos y turistas extranjeros.
El vicepresidente del Comité Popular municipal, Nguyen Manh Quyen, resaltó que el evento es de escala internacional en un espacio amplio y único. Solicitó a expertos que presentaran comentarios, debatieran, desarrollaran un plan de implementación detallado y proporcionaran un marco programático para que el Festival logre la máxima brillantez.