![]() |
| El tradicional festival anual Tich dien (labranzas) se lleva a cabo hoy en la comuna de Tien Son. |
![]() |
| Esta festividad data de la Dinastía Le (987- 1017), cuando en el año 987 el rey Le Dai Hanh fue a arar a la comuna local de Doi Son, para desear una buena cosecha y mostrar la importancia que le concedía. |
![]() |
| El acto incluyó una procesión de la lápida conmemorativa del rey Le Dai Hanh desde la pagoda Long Doi Son hasta el pie de la montaña Doi, donde se unió a la procesión del dios patrón local y fundador de la artesanía del tambor Doi Tam. |
![]() |
| Espectáculos de danzas de tambores y del dragón. |
![]() |
| La danza de dragón. |
![]() |
![]() |
| Los asistentes realizan rituales en el festival. |
![]() |
![]() |
![]() |
| Tras los rituales, un anciano de conducta irreprochable, buena salud, experiencia en el arado de los campos y miembro de una familia culta fue elegido para interpretar al rey Le Dai Hanh. |
![]() |
| Los jóvenes siembran las primeras semillas. |
![]() |
| Según la tradición establecida por el rey, se realizan tres líneas de arado con la esperanza de un año de clima favorable, buenas cosechas y prosperidad. |
![]() |












