Capitales de Laos y Vietnam refuerzan colaboración en trabajo de las mujeres

La cooperación entre las filiales de la Unión de Mujeres en Hanói y Vientián, respectivas capitales de Vietnam y Laos, se ha intensificado en los últimos tiempos. Sobre todo, la formación de funcionarias laosianas ha recibido un importante apoyo de Hanói.
Nguyen Van Phong, vicesecretario permanente del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanói, entrega un regalo de recuerdo a la delegación de la filial de la Unión de Mujeres de Laos en Vientián. (Fotografía: hanoimoi.vn)
Nguyen Van Phong, vicesecretario permanente del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanói, entrega un regalo de recuerdo a la delegación de la filial de la Unión de Mujeres de Laos en Vientián. (Fotografía: hanoimoi.vn)

Así lo destacó hoy Lienkham Vilaphanh, presidenta de la filial de la Unión de Mujeres de Laos en Vientián, quien también vaticinó una cooperación más estrecha y fructífera entre ambas entidades.

En reunión con Nguyen Van Phong, vicesecretario permanente del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanói, la funcionaria informó que su visita de trabajo a la capital vietnamita tiene como objetivo concretar los documentos de cooperación firmados por las dos sucursales de la Unión de Mujeres y los pactos en general entre Hanói y Vientián.

Valoró la coordinación de la parte hanoyense durante la actividad y se mostró impresionada ante el crecimiento cada vez más vigoroso de la ciudad.

Por su parte, Nguyen Van Phong destacó que la visita de trabajo coincide con las celebraciones del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación de Vietnam, hazañas que no habrían sido posibles sin el respaldo del hermano pueblo laosiano.

Repasó los vínculos entrañables entre Vietnam y Laos, que pese al fluctuante contexto mundial se reafirman cada vez como un valioso bien común atesorado y cultivado por ambos Partidos, Estados y pueblos. Hanói, en calidad de capital nacional, se empeña en nutrir los nexos con su similar laosiana para aportar a la amistad especial binacional, recalcó.

Luego de informar la situación socioeconómica de Hanói, el funcionario hizo sugerencias para la cooperación en el trabajo de las féminas entre ambas capitales, como la asistencia mutua en materia de transformación digital, el apoyo a las mujeres emprendedoras y la adaptación a la actual reestructuración de organizaciones sociopolíticas en Vietnam, incluida la Unión de Mujeres.

Manifestó su esperanza de que las dos filiales de la Unión de Mujeres sigan desempeñando un papel clave y pionero en la promoción de las relaciones entre Hanói y Vientián, para que sirvan de paradigma de la cooperación descentralizada entre los dos países.