El Grupo de Trabajo N.º 1 fue presidido por Luong Cuong, presidente del Estado. El Grupo de Trabajo N.º 3 estuvo encabezado por Tran Thanh Man, titular de la Asamblea Nacional. El Grupo de Trabajo N.º 4 fue dirigido por Tran Cam Tu, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV.
También asistieron a las reuniones otros miembros del Buró Político, del Secretariado y dirigentes de ministerios y organismos centrales.
Durante las sesiones de trabajo, los Grupos escucharon y aportaron comentarios sobre los principales documentos que serán presentados en las asambleas partidistas de las provincias de Dong Nai, Vinh Long, Dong Thap, Quang Tri, Thai Nguyen y Phu Tho, incluidos: el Informe Político, el Informe de balance del liderazgo del Comité provincial del Partido durante el período 2020–2025, el Proyecto de personal para el período 2025–2030, el borrador de la Resolución de las asambleas y el Programa de Acción para implementarla.

También se revisaron los informes de recepción y explicación de comentarios de los organismos centrales, así como la preparación general para las asambleas partidistas en cada provincia.
Los miembros del Buró Político, del Secretariado y demás delegados coincidieron, en términos generales, con el contenido de los borradores presentados por los comités provinciales del PCV.
En general, los documentos evaluaron de manera bastante completa los logros alcanzados en los últimos cinco años, señalaron con franqueza las limitaciones, identificaron las causas y extrajeron lecciones valiosas; además, definieron con claridad las orientaciones, objetivos, tareas y soluciones para el período 2025–2030, mostrando una firme determinación política y una visión de desarrollo que se alinea con los lineamientos del XIV Congreso Nacional del Partido y las resoluciones recientes del Comité Central y del Buró Político.

Se sugirió a las provincias destacar más sus logros sobresalientes, examinar con mayor profundidad las limitaciones y evaluar cuidadosamente el potencial y las fortalezas locales. Asimismo, las intervenciones ofrecieron orientaciones estratégicas y plantearon exigencias concretas para cada localidad en esta nueva etapa de desarrollo.
Al concluir la reunión con Phu Tho, el presidente Luong Cuong instó al Comité partidista de la provincia a especificar más claramente el Programa de Acción para implementar la Resolución de su asamblea partidista, identificando prioridades, avances clave y soluciones prácticas, concentrando recursos para asegurar un desarrollo factible y eficaz.
Se propuso que Phu Tho aspire a convertirse, para 2030, en un centro de desarrollo industrial, comercial, logístico, turístico, sanitario, educativo y cultural de alta calidad, asociado con su identidad como cuna del pueblo vietnamita.
Respecto a Dong Nai, el mandatario enfatizó la necesidad de definir con claridad su posición estratégica dentro de la región económica clave del sur y en el país en general, en términos económicos, socioculturales, de defensa y seguridad.
Se recomendó revisar y evaluar con mayor profundidad los factores que afectan su desarrollo futuro, establecer soluciones y orientaciones específicas para impulsar todos los sectores económicos, mejorar la infraestructura de transporte interregional y desarrollar Dong Nai como un centro de conexión regional e interregional.
También subrayó la importancia de una planificación espacial estratégica a largo plazo, atraer talento y desarrollar una fuerza laboral de alta calidad, junto con garantizar el bienestar social.
Al trabajar con Dong Thap, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, exhortó al Comité provincial del Partido a movilizar todos los recursos para avanzar hacia un desarrollo rápido y sostenible, convirtiendo a la provincia en un polo de crecimiento del delta del Mekong, con enfoque en economía, cultura y turismo. Se sugirió aprovechar su ubicación estratégica como puerta de entrada a la región para potenciar el desarrollo económico marítimo y logístico.
Para Quang Tri, el líder parlamentario pidió fortalecer la gran unidad nacional, promover la autosuficiencia y la tradición revolucionaria del territorio, optimizar el uso de los recursos disponibles y centrarse en un crecimiento económico rápido y sostenible. Se propuso convertir la industria energética y la tecnología de punta en motores de desarrollo, junto con un turismo diferenciado y de alta calidad, para posicionar a la provincia como un nuevo polo de crecimiento.
En la reunión con Vinh Long, Tran Cam Tu valoró positivamente la preparación de la asamblea partidista local y solicitó que la provincia incorpore plenamente los comentarios de los miembros del Buró Político, del Secretariado y de los organismos centrales, asegurando que los grandes lineamientos del Partido se reflejen en los documentos, con énfasis en las reformas institucionales que permitan un desarrollo más sólido.
Con Thai Nguyen, el dirigente instó a fortalecer el sistema político y partidista de manera integral, garantizar la seguridad y la defensa nacional, fomentar la unidad y promover un desarrollo rápido, sostenible y con identidad local.
Se planteó la meta de convertir a Thai Nguyen en un centro industrial moderno con ingresos medios-altos antes de 2030, subrayando la necesidad de contar con una hoja de ruta clara, recursos definidos y una estrategia de comunicación eficaz antes, durante y después de su asamblea partidista.
Finalmente, los Grupos de Trabajo recomendaron a los Comités partidistas de las localidades seguir perfeccionando los borradores de documentos con base en las observaciones del Buró Político, del Secretariado y de los órganos centrales; estudiar con profundidad los borradores de documentos del Comité Central del Partido para el XIV Congreso Nacional; y promover de manera efectiva las labores de información y comunicación para garantizar el éxito de sus respectivas asambleas partidistas.