Vietnam y República Checa anunciaron hoy la elevación de su relación bilateral a una asociación estratégica, un desarrollo significativo que refleja los lazos crecientes entre ambos países.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala, declararon hoy la elevación de las relaciones entre ambos países a una asociación estratégica y acordaron elaborar un programa de acción para implementar dicho marco de manera profunda y práctica, en consonancia con la nueva situación.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el secretario de Estado para Asuntos Exteriores y de Desarrollo del Reino Unido, David Lammy, quien afirmó que Vietnam es un socio prioritario de su país en la región del Sudeste Asiático.
El viceministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Vu, copresidió el VIII Diálogo sobre la asociación estratégica entre Vietnam y Japón, y mantuvo conversaciones con su homólogo japonés, Funakoshi Takehiro, como parte de su visita de trabajo al país del Sol Naciente del 11 al 13 de diciembre.
La Agregaduría Militar de Hanói en Reino Unido celebró una ceremonia para conmemorar el 80 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Vietnam (22 de diciembre de 1944) y los 34 años del Día de Defensa Nacional (22 de diciembre de 1989).
Vietnam considera muy importante la asociación estratégica con Alemania, afirmó hoy en Hanói la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan, durante un encuentro con Boris Rhein, ministro presidente del estado de Hesse, de visita de trabajo en el país.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su cónyuge, efectuarán una visita oficial a Malasia del 21 al 23 de este mes, en respuesta a una invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, y su esposa.
Vietnam y Brasil emitieron una declaración conjunta sobre la elevación de sus relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica en Río de Janeiro el 17 de noviembre (hora local), con motivo del viaje del primer ministro Pham Minh Chinh a la nación latinoamericana para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo el 17 de noviembre (hora local) conversaciones con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en las cuales ambos acordaron elevar los nexos bilaterales a una asociación estratégica.
Las relaciones de asociación estratégica entre Vietnam y Malasia se desarrollan cada vez más y viven un momento excepcional, afirmó hoy el presidente de la Cámara de Representantes de ese país, Tan Sri Dato' Johari Bin Abdul.
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y la delegación de alto rango que lo acompaña realizan una visita oficial a Francia los días 6 y 7 de octubre, con el objetivo de demostrar el respeto del Partido y el Estado del país indochino por la asociación estratégica bilateral y profundizar los lazos binacionales.
La visita oficial a Francia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, To Lam, será un hito importante que creará más motivaciones para llevar la asociación estratégica bilateral a una nueva altura, en beneficio de los pueblos y por la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible tanto en la región como en el mundo.
La Embajada vietnamita en Dinamarca, en colaboración con el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, celebró una ceremonia el 12 de septiembre para celebrar el 79 aniversario del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre).
El Libro Azul para al período 2024-2025 recién lanzado por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y la Unión Europea (UE) ofrece una visión general del sólido y amplio proceso de cooperación entre estas organizaciones regionales, ambas encaminadas a garantizar la paz y la seguridad, intensificar la conectividad, promover el comercio libre y justo y fomentar el desarrollo sostenible.
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, y el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, David Cameron, aplaudieron el desarrollo cada vez más efectivo y amplio de la asociación estratégica entre ambos países en el último tiempo.
Vietnam y Nueva Zelanda se comprometen a fortalecer la cooperación en todos los campos, hacia la elevación de sus nexos a una nueva altura, informaron hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo neozelandés, Christopher Luxon.
Vietnam y Nueva Zelanda establecieron relaciones diplomáticas el 19 de junio de 1975. Después de casi 50 años de desarrollo, los nexos entre ambos países aún mantienen un impulso de desarrollo positivo y dejan muchas marcas notables.
El jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Le Hoai Trung, y el primer viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Vladimir Titov, debatieron orientaciones para el desarrollo de las relaciones binacionales.
La próxima visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh a Australia se espera que genere un nuevo impulso para las relaciones bilaterales, incluidos los vínculos comerciales, como contribución a llevarlas a nuevas alturas.
Con motivo de la visita estatal a Vietnam del presidente de Filipinas, Ferdinand Romualdez Marcos Jr., el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y este mandatario copresidieron una reunión con empresas típicas de ambos países.
Vietnam y Nueva Zelanda se esfuerzan por aumentar el comercio bilateral a dos mil millones de dólares en 2024, así como intensificar la cooperación en la respuesta al cambio climático, la economía verde y la agricultura verde.
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas (30 de diciembre de 1955), las relaciones entre Vietnam e Indonesia se han desarrollado de manera favorable y positiva. Indonesia es actualmente el tercer mayor socio comercial de Vietnam y el país indochino deviene el cuarto socio comercial más grande de Indonesia en la Asean.
El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, valoró la buena marcha de las relaciones con España en todos los sectores, al recibir hoy en Hanói a la saliente embajadora de Madrid en Hanói, Pilar Méndez Jiménez.
La visita del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, a Tailandia pretende consolidar y ampliar de manera proactiva la base de las relaciones políticas, promover la cooperación efectiva y práctica entre los dos países en todos los campos y canales de Partido, Asamblea Nacional, Gobierno y el intercambio popular.
Vietnam concede permanente importancia y aspira a profundizar la asociación estratégica con Francia, sobre la base de los vínculos a través de la historia y la cultura y los intercambios pueblo a pueblo.
La Universidad Real de Udon Thani, en la provincia tailandesa de igual nombre, inauguró la víspera el Centro de Estudios de Vietnam, una instalación que coordina la investigación y la formación en profundidad, así como proporciona datos y conocimientos multidimensionales sobre la nación indochina, contribuyendo a mejorar el entendimiento y la cooperación entre los dos países.
Japón está dispuesto a seguir cooperando con el Gobierno de Laos en muchas áreas para ayudar a abordar las dificultades económicas y financieras que enfrenta la nación del Sudeste Asiático, reafirmó la ministra japonesa de Asuntos Exteriores, Kamikawa Yoko.
El jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hai Ha, recibió hoy en Hanói al secretario de Estado para Escocia del Reino Unido, Alister Jack.
Laos y Brunéi acordaron hoy elevar su relación a una asociación estratégica durante la actual visita estatal del sultán bruneano Haji Hassanal Bolkiah a Laos, con motivo del 30 aniversario de la fundación de relaciones diplomáticas bilaterales.
El potencial de la asociación estratégica Francia-Vietnam es grande y debemos aprovechar el impulso creado por el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam, observó Benoit Guillée, director para Asia y Oceanía del Ministerio francés de Asuntos Exteriores.
La provincia vietnamita de Lang Son se esfuerza por implementar medidas encaminadas a promover el desarrollo del turismo sostenible a través de explotar los potenciales del Geoparque homónimo, recién reconocido como Geoparque Mundial.