La Asociación de Apoyo a las Familias de Mártires de Vietnam ha ampliado sus relaciones internacionales para recabar información sobre los mártires y los sitios donde yacen, apoyar la búsqueda y la recolección de sus restos y contribuir a aliviar los sufrimientos de la guerra.
La entidad se ha coordinado con la Asociación de Veteranos de Estados Unidos para recopilar información sobre los lugares de enterramiento y los restos de soldados vietnamitas caídos en combate; ha trabajado con la Biblioteca del Ejército estadounidense a fin de acceder a mapas, registros y documentos militares; y colabora con el Instituto de la Paz y el Conflicto, de la Universidad Tecnológica de Texas, en aras de aprovechar los datos desclasificados en los archivos militares estadounidenses.
Solo en 2024, delegaciones de veteranos de Estados Unidos entregaron a la Asociación 21 archivos sobre fosas comunes de soldados vietnamitas. Cada uno incluye mapas, coordenadas, fotos aéreas, imágenes satelitales, notas de testigos y análisis, lo que constituye una valiosa fuente para las investigaciones de campo en la búsqueda de restos de mártires.
En la reunión, delegados de la Universidad de Georgia presentaron la tecnología de georradar, un dispositivo que integra sensores magnéticos e imágenes geológicas y es capaz de detectar estructuras subterráneas inusuales, como fosas comunes. Esta tecnología se ha aplicado ampliamente en arqueología y búsqueda de restos en numerosos países.
Los representantes de la Universidad de Georgia propusieron organizar un curso de capacitación a corto plazo para capacitar a personal técnico de la Asociación Vietnamita de Apoyo a las Familias de los Mártires sobre el funcionamiento, la calibración, el análisis de señales y el modelado de datos 3D del radar. También ofrecieron enviar expertos para supervisar y brindar apoyo remoto durante el despliegue sobre el terreno.