Repasan marcha de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos en las últimas décadas

Académicos, diplomáticos e investigadores evaluaron la marcha de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (EE.UU.) en todos los ámbitos, así como las oportunidades y desafíos planteados para estos vínculos, en un seminario organizado ayer por la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO), en coordinación con la Embajada de Washington en Hanói.

Escenario de la cita. (Foto: Nhan Dan)
Escenario de la cita. (Foto: Nhan Dan)

Bajo el título “30 años de relaciones Vietnam-Estados Unidos: logros y perspectivas”, el evento formó parte de las actividades por el 30º aniversario de los lazos diplomáticos entre los dos países.

En el discurso inaugural, el presidente de VUFO, Phan Anh Son, destacó que el seminario constituye una ocasión para repasar las relaciones entre Hanói y Washington en las últimas tres décadas en campos como política y diplomacia, economía y comercio, defensa y seguridad, superación de las secuelas de la guerra, ciencia y tecnología, cultura, educación e intercambios populares; así como para analizar las oportunidades y desafíos que inciden en las perspectivas de cooperación entre ambos países.

Delegados al evento.
Delegados al evento.

El doctor Satu Limaye, vicepresidente del Centro Este-Oeste y director de la oficina representativa de esa institución en Washington, presentó un proyecto de estudio de su entidad sobre las relaciones Vietnam-EE.UU. De acuerdo con el trabajo, estos vínculos han avanzado de manera notable en las tres últimas décadas, marcadas por la expansión de los lazos económicos, la creciente cooperación en seguridad y el alcance de objetivos comunes en la región.

EE.UU. es uno de los mayores socios comerciales de Vietnam. Ambos países se han beneficiado del incremento del comercio bilateral y la inversión, especialmente en el sector de alta tecnología, recalcó Limaye. La elevación de los lazos binacionales de asociación integral en 2013 a asociación estratégica integral en 2023 reflejó un nivel de cooperación más profundo en diplomacia, comercio, economía, defensa, seguridad, estabilidad regional, así como en ciencia, tecnología e innovación, argumentó

También indicó que EE.UU. y Vietnam colaboran en la solución de retos comunes como asistencia en desastres naturales, salud y superación de las secuelas de la guerra. Además, los intercambios académicos y culturales continúan reforzando los vínculos entre los dos países, señaló.

Informó que más de 30 mil estudiantes vietnamitas cursaron estudios en instituciones estadounidenses durante el año académico 2023-2024 y 135 mil vietnamitas visitaron EE.UU. en 2024, aportando 1,7 mil millones de dólares a la economía del país norteamericano. A su vez, cerca de 780 mil estadounidenses viajaron al país indochino en 2024.

Sostuvo, además, que la asociación en múltiples ámbitos entre EE.UU. y Vietnam no solo contribuye a la estabilidad de la región del Indo-Pacífico, sino también impulsa un futuro de crecimiento y prosperidad compartida.

A su vez, el embajador Pham Quang Vinh, presidente de la Asociación Vietnam-Estados Unidos, destacó que tras 30 años de esfuerzos, ambos países han creado una base sólida para seguir profundizando sus lazos, en beneficio mutuo.

El diplomático afirmó que la reforma económica ha permitido a Vietnam integrarse en las cadenas de suministro globales y que solo los productos vietnamitas con alta competitividad han podido acceder al mercado estadounidense. La nación indochina también ha creado un entorno favorable para las inversiones de las empresas estadounidenses.

Quang Vinh enfatizó que aún existe un amplio margen para reforzar la cooperación bilateral y explorar nuevos campos como ciencia y tecnología, especialmente semiconductores, tecnologías cuánticas, satélites y espacio, energía y equipos no tripulados.

A juicio de James Carouso, asesor principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington, la diplomacia popular desempeña un papel crucial en la promoción de las relaciones bilaterales, en la que la superación de las secuelas de la guerra ha sido un motor esencial.

Según Carouso, Vietnam debe proyectar una imagen vinculada con la promoción del turismo o la educación, a fin de que los jóvenes estadounidenses sepan más sobre la guerra en Vietnam y, al mismo tiempo, contribuir a fortalecer los intercambios entre ambos pueblos.

Back to top