Ampliación de facilidades para obtener nacionalidad vietnamita impulsa la cohesión nacional

 Con el objetivo de promover la unidad nacional y facilitar la integración de la comunidad vietnamita en el extranjero, así como de atraer talento extranjero, el país indochino ha flexibilizado las condiciones para la obtención y recuperación de la nacionalidad vietnamita.

La Asamblea Nacional adoptó la enmienda de la Ley de Nacionalidad, el 24 de junio de 2025. (Foto: VNA)
La Asamblea Nacional adoptó la enmienda de la Ley de Nacionalidad, el 24 de junio de 2025. (Foto: VNA)

La nueva Ley de Nacionalidad, vigente desde el 1 de julio de 2025, simplifica los procedimientos y abre nuevas oportunidades para quienes desean formar parte del país, contribuyendo a fortalecer la política de cohesión y desarrollo nacional.

Esta reforma fue oficializada con la aprobación por parte de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura el 24 de junio de 2025, seguida por la emisión del Decreto 191/2025/ND-CP y la Circular 12/2025/TT-BTP, que detallan la aplicación práctica de la Ley y la gestión de documentos oficiales relacionados con la nacionalidad. Estas medidas entraron en vigor el mismo 1 de julio, marcando un cambio significativo en la política de nacionalidad del país.

Según la señora Vo Thi Hanh, del Departamento de Administración Judicial del Ministerio de Justicia, estas modificaciones tienen como objetivo flexibilizar la política de adquisición o recuperación de la nacionalidad vietnamita y simplificar los trámites administrativos en este ámbito.

Así, se facilita la entrada de extranjeros y la comunidad vietnamita en el extranjero que desean invertir, producir o hacer negocios en Vietnam.

Además, se busca atraer talento altamente calificado, impulsar el desarrollo de la ciencia, tecnología, innovación y la transformación digital, contribuyendo a fortalecer la unidad nacional y la política de cohesión.

Flexibilidad en los requisitos para la nacionalidad

La nueva ley amplía los grupos de personas que pueden obtener la nacionalidad vietnamita sin necesidad de cumplir con requisitos como dominar el idioma vietnamita, residir en el país durante al menos cinco años o contar con capacidad económica propia. Por ejemplo, quienes tengan cónyuge o hijos vietnamitas quedan exentos de estos requisitos.

Asimismo, personas con padre, madre, abuelos paternos o maternos vietnamitas, individuos que hayan hecho contribuciones especiales a la construcción y defensa nacional, así como menores que soliciten la nacionalidad a través de sus padres, también se benefician de esta flexibilización.

Otra novedad importante es que quienes soliciten la nacionalidad vietnamita y deseen conservar la nacionalidad extranjera pueden elegir un nombre compuesto que combine el nombre vietnamita con el extranjero, facilitando así la vida de quienes residen y trabajan en países que permiten la doble nacionalidad.

Las personas que mantengan doble nacionalidad deben cumplir con la legislación del país correspondiente y no pueden usar la nacionalidad extranjera para perjudicar la seguridad, el orden público ni los intereses legítimos de Vietnam.

Además, deben contar con la autorización del Presidente de la República. Esta disposición representa un cambio significativo en comparación con la normativa anterior, que en la mayoría de los casos exigía renunciar a la nacionalidad extranjera para obtener la vietnamita.

Consideración de todos los casos que soliciten la recuperación de la nacionalidad

La ley amplía el derecho a solicitar la recuperación de la nacionalidad a todas las personas que la hayan perdido y deseen recuperarla, eliminando las restricciones específicas que existían anteriormente.

Los solicitantes deben retomar su nombre vietnamita original, aunque pueden usar un nombre compuesto si mantienen la nacionalidad extranjera, siempre bajo las condiciones establecidas.

Asimismo, conservar la nacionalidad extranjera al recuperar la vietnamita está permitido si se cumple con la legislación del país extranjero, no se afectan negativamente la seguridad y el orden público de Vietnam, y se cuenta con la autorización presidencial.

Reformas en los procedimientos administrativos

La ley introduce mejoras en los trámites, permitiendo que los solicitantes presenten sus documentos tanto en las oficinas judiciales nacionales como en las representaciones vietnamitas en el extranjero, en lugar de limitarse únicamente al lugar de residencia en Vietnam. Esto agiliza los procesos y facilita la gestión para los interesados.

Además, se incorporan nuevas disposiciones sobre la nacionalidad de menores, el cambio de nacionalidad para personas no adultas, la relación entre el Estado y los ciudadanos en ciertos casos, y los documentos que acreditan la nacionalidad vietnamita.

La modificación de la Ley de Nacionalidad de Vietnam representa un avance importante, reflejando una política abierta, inclusiva y orientada a atraer talento para el desarrollo sostenible del país en esta nueva era.

Back to top