La erupción expulsó una columna de ceniza de hasta tres mil 500 metros de altura, con densas nubes de color gris a negro que se desplazaban hacia el oeste y el noroeste desde el cráter.
Para mitigar los riesgos para la aviación derivados de los materiales volcánicos, se emitió un aviso del observatorio de volcanes en nivel naranja, el segundo nivel de alerta más alto, que prohíbe a las aeronaves volar a menos de cinco kilómetros cerca del volcán. También se advirtió a los pilotos sobre las nubes de ceniza, que pueden interrumpir los vuelos.
Se emitió un aviso de seguridad para abordar los posibles riesgos para las comunidades cercanas, los visitantes y los turistas. Se advirtió a las personas que viven en las laderas del volcán que no realicen ninguna actividad en un radio de seis kilómetros del cráter.
Se alertó a quienes viven cerca de los ríos que nacen en la cima del Monte Lewotobi sobre la posibilidad de inundaciones de lava durante las fuertes lluvias.
También se recomendó a las comunidades locales usar mascarillas y cubrebocas para protegerse de los riesgos respiratorios causados por la ceniza volcánica.
Con una altitud de mil 584 metros, el Monte Lewotobi es uno de los 127 volcanes activos de Indonesia. Indonesia, situada a lo largo del Anillo de Fuego del Pacífico, experimenta actividad volcánica con frecuencia.