Se prevé que esta visita dé un nuevo impulso a la cooperación, especialmente en los ámbitos económico y comercial, no solo entre Vietnam y Egipto, sino también con otras naciones africanas.
Invitado por el presidente egipcio Abdel Fattah Al Sisi y su esposa, Luong Cuong realiza la primera visita de Estado de un mandatario vietnamita a Egipto en siete años, tras la realizada en 2018 por el entonces presidente Tran Dai Quang.
Una base sólida para una amistad duradera
Vietnam y Egipto establecieron relaciones diplomáticas el 1 de septiembre de 1963, hace más de seis décadas, aunque los lazos comenzaron mucho antes gracias al Presidente Ho Chi Minh, quien visitó Egipto en tres ocasiones: en junio de 1911, junio de 1946 y septiembre de 1946.
Desde entonces, la amistad tradicional entre ambos países se ha desarrollado de manera constante, ampliándose a diversos campos y basada en principios de igualdad, respeto mutuo y cooperación beneficiosa para ambos pueblos.
Los vínculos se han fortalecido mediante visitas de alto nivel y reuniones bilaterales en foros internacionales, lo que ha impulsado la cooperación en política, economía, defensa, parlamento y cultura.
Los ministerios de Asuntos Exteriores mantienen consultas políticas periódicas. En la décima sesión, celebrada en Egipto en noviembre pasado, las dos partes reafirmaron su compromiso de cooperación y exploraron áreas emergentes como energía verde, producción de alimentos halal, seguridad alimentaria, comercio e inversión, con el objetivo de impulsar su asociación económica a un nuevo nivel.
Vietnam y Egipto también se apoyan mutuamente en organizaciones multilaterales como las Naciones Unidas, el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y la Unión Africana (UA). Vietnam valora el papel proactivo de Egipto en la promoción de la estabilidad y la seguridad regionales, y apoya los esfuerzos internacionales para impulsar el diálogo y brindar ayuda humanitaria en zonas afectadas por conflictos, contribuyendo así a la paz y el desarrollo mundial.
Asimismo, Vietnam y Egipto buscan servir como puentes para estrechar lazos entre la Asean y el mundo árabe, en beneficio de la paz, la cooperación y la prosperidad en sus respectivas regiones.
Potencial por explotar en la cooperación económica y comercial
Egipto es uno de los socios comerciales más importantes de Vietnam y un mercado prometedor en África. Fue, además, el primer país del norte de África en reconocer oficialmente a Vietnam como economía de mercado plena, en noviembre de 2013.

El comercio bilateral alcanzó 541,36 millones de dólares en 2024, la cifra más alta entre Vietnam y los países del norte de África. Vietnam exporta a Egipto principalmente computadoras y componentes electrónicos, maquinaria, mariscos, productos agrícolas, textiles, calzado y fibras textiles.
En materia de inversión, Egipto cuenta con 22 proyectos registrados en Vietnam, con un capital aproximado de 2,78 millones de dólares. Por su parte, una empresa vietnamita invierte en Egipto con un capital de 30 millones de dólares, y una compañía textil de Vietnam mantiene una empresa conjunta con un socio egipcio.
En julio de 2023, el Banco Estatal de Vietnam y el Banco Central de Egipto firmaron un memorando de cooperación. A finales de 2024, los bancos comerciales vietnamitas habían establecido 46 relaciones de corresponsalía bancaria con bancos egipcios, con un volumen de transacciones cercano a los 235 millones de dólares, la cifra más alta de Vietnam en África.
El embajador vietnamita en Egipto, Nguyen Huy Dung, subrayó el gran potencial de cooperación bilateral y multilateral, destacando que ambos países cuentan con poblaciones superiores a los 100 millones de habitantes y posiciones geopolíticas estratégicas.
Vietnam, miembro de la Asean, podría aprovechar la ubicación de Egipto como puerta de entrada a los mercados de Medio Oriente y África del Norte (MENA), mientras que Egipto podría ver en Vietnam un punto de acceso al mercado de la Asean.
En octubre de 2024, durante la 8ª Iniciativa de Inversión Futura (FII8) en Arabia Saudita, los primeros ministros Pham Minh Chinh y Mostafa Madbouly acordaron impulsar inversiones mutuas en vehículos eléctricos, desarrollo de software, energías renovables, energía solar, transición verde y transformación digital. También coincidieron en reforzar la cooperación en educación, intercambio cultural y turismo, para fortalecer el entendimiento mutuo.
La cooperación cultural es considerada un pilar fundamental de la relación bilateral, ya que fomenta el conocimiento entre las nuevas generaciones y estrecha los lazos entre ambos pueblos. En el ámbito educativo, Egipto ofrece cada año 12 becas de lengua árabe a estudiantes vietnamitas. Además, ambos países han promovido la cooperación entre localidades, con acuerdos de amistad y colaboración firmados entre Ninh Binh y Luxor (2018), y entre Hanói y El Cairo (2023).
Marcando el comienzo de una nueva era de desarrollo
Según el embajador vietnamita en Egipto, Nguyen Huy Dung, la visita del presidente Luong Cuong llega en un momento clave para ambas naciones.
Vietnam está cumpliendo los objetivos de política exterior trazados en el XIII Congreso Nacional del Partido, impulsando reformas institucionales e infraestructuras para el desarrollo y preparándose para el XIV Congreso Nacional. También está revisando sus iniciativas de cooperación con Oriente Medio y África (2016-2025) y con la Unión Africana (2021-2025).
Egipto, por su parte, avanza en la implementación de su Visión Egipto 2030, fortaleciendo su papel regional y global.
En este contexto, la visita representa un paso estratégico que se espera tenga un impacto duradero en la relación bilateral, abriendo una nueva etapa de cooperación y desarrollo.
Durante su estadía, el presidente Luong Cuong sostendrá conversaciones con su homólogo Abdel Fattah Al Sisi, se reunirá con el primer ministro Mostafa Madbouly, el presidente del Senado Abdel-Razeq y la titular de la Cámara de Representantes Hanafy El-Gebaly. Además, pronunciará un discurso sobre políticas en la sede de la Liga Árabe.
El mandatario también se reunirá con funcionarios de la Embajada de Vietnam, organismos pertinentes y representantes de la comunidad vietnamita en Egipto.
Nguyen Huy Dung resaltó que los líderes de ambos países confían en que esta visita siente las bases para elevar la relación bilateral a una Asociación Integral, abriendo nuevas oportunidades de cooperación y construyendo mecanismos basados en el respeto al derecho internacional, la independencia, la soberanía, la integridad territorial y los sistemas políticos de cada país.