El VIFTA, firmado en julio de 2023, no solo amplía las oportunidades comerciales, sino que también crea condiciones favorables para que las empresas de ambos países impulsen la cooperación en tecnología e innovación.
Nguyen Sinh Nhat Tan, viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, destacó que las estructuras comerciales de su país e Israel no son rivales, sino complementarias, y sentaron las bases para que ambos países ampliaran las transacciones.
El volumen de comercio bilateral asciende a aproximadamente tres mil millones de dólares, una cifra que no corresponde a las posibilidades de los dos países. El acuerdo VIFTA permite desarrollar intercambios comerciales, de inversión y turísticos.
Según Luong Hoang Thai, director del Departamento de Política Comercial Multilateral del Ministerio de Industria y Comercio, aunque la potencialidad de exportación de Vietnam a Israel no es tan grande como la de muchos otros países, la entrada en vigor del acuerdo ayudará a impulsar el comercio bilateral.
Israel se está convirtiendo en un socio muy importante para Vietnam en el Medio Oriente, ya que es una puerta de entrada para los productos vietnamitas a la región. Por tanto, la puesta en marcha del VIFTA no solo es una cuestión de números, sino también una oportunidad para los sectores prioritarios de Vietnam.
En la ocasión, los dos países firmaron una Iniciativa de Cooperación Agrícola destinada a ampliar la aplicación de las técnicas de riego israelíes en Vietnam.
Tras ser probada en huertos de naranjos de la provincia de Ha Tinh, esta tecnología ha generado cambios significativos y se ha replicado en otras diez provincias y ciudades de Vietnam. Se espera que esta iniciativa ayude al país indochino a afrontar el gran reto que supone la gestión eficaz del agua en la agricultura.