En el mercado se presentan las delicias culinarias de las tres regiones de Vietnam, como el Banh chung (pastel cuadrado de arroz glutinoso), el Xoi (arroz glutinoso), el Pho bo (sopa de fideos con carne de res) y el Com rang (arroz frito), entre otros. |
Las actuaciones artísticas, interpretadas por niños de familias vietnamitas residentes en Francia, recrean el ambiente de la primavera. |
Los vietnamitas residentes en Francia y amigos internacionales participan en la danza del bambú, un baile tradicional de la etnia Thai de la región montañosa del norte de Vietnam. |
La tradición de pedir y regalar letras caligráficas es una bella costumbre vietnamita en ocasión del Tet. Cada letra de caligrafía transmite deseos de buena suerte y paz para el nuevo año. |
En el marco del evento también se realizan exhibiciones de artes marciales tradicionales y actuaciones de leones y dragones, con las que se desea un año nuevo de paz, prosperidad y felicidad. |
Ileana Antigny, Camille Mathé y Roxane David son practicantes de Son Long, un estilo de arte marcial desarrollado por el maestro francés Olivier Barbey. Las artes marciales tradicionales vietnamitas, que se enseñan en francés, transmiten el espíritu marcial y la valentía de este pueblo. |
Agnès Petiau, de 37 años y de origen vietnamita, y su marido francés manifiestan su deseo de asistir a la próxima edición del evento. |
La actividad cuenta con un stand de exposición del fabricante vietnamita de vehículos eléctricos VinFast, donde los visitantes pueden admirar las últimas versiones que se ofrecen en el mercado francés. |
Al evento asistieron el embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang; el embajador de Laos en Francia, Kham-Inh Khitchadeth; el alcalde de Nogent-sur-Marne, Jacques Martin, y representantes de asociaciones vietnamitas en Francia. |
El alcalde de Nogent-sur-Marne, Jacques Martin, valora altamente los valores compartidos por los pueblos vietnamita y francés para el desarrollo mutuo y afirmó que la comunidad vietnamita contribuye a la diversidad cultural de la localidad donde vive. |
El embajador Dinh Toan Thang ha hecho hincapié en que este evento se ha convertido en una tradición para los vietnamitas residentes en Francia. La comprensión y el aprecio mutuos contribuyen a estrechar la amistad y la solidaridad entre ambos pueblos, añade. |
La Asociación de Vietnamitas en Francia (UGVF) celebró en 2024 numerosas actividades significativas, como la conmemoración del 70 aniversario de la victoria de Dien Bien Phu y la ceremonia de bienvenida al secretario general del Partido Comunista de Vietnam y, por entonces, presidente del país, To Lam, con motivo de su visita oficial a Francia. Estas actividades contribuyeron al intercambio y la amistad entre ambos países. |
Los vietnamitas residentes en Francia se han unido para responder al llamamiento de la UGVF y han recaudado 15 784 euros para ayudar a las familias afectadas por el tifón Yagi a superar las dificultades y estabilizar sus vidas. |