En el evento, celebrado la víspera en la provincia laosiana de Oudomxay, Nguyen Trung Dung, subdirector general del Grupo de Semillas de Vietnam (Vinaseed), afirmó que la misión central de la entidad es investigar y desarrollar variedades de plantas de alta calidad y que prioriza la cooperación internacional para ofrecer soluciones sostenibles a la agricultura de la región.
Dung expresó su deseo de ayudar a Laos a construir un sistema de semillas avanzado y conforme a los estándares internacionales y mostró su confianza en que la estrecha cooperación entre ambos países favorecerá el desarrollo agrícola sostenible y reforzará la gran amistad bilateral.
Los expertos y científicos evaluaron los resultados de los ensayos con las variedades de calabaza tropical proporcionadas por el Centro Mundial de Vegetales. Varias de estas tienen un alto rendimiento, son resistentes a enfermedades y son ricas en betacaroteno, lo que contribuye a mejorar la salud pública y los medios de vida sostenibles en Vietnam y Laos.
Los delegados también compartieron experiencias en materia de protección vegetal y debatieron sobre la hoja de ruta para la adhesión de Laos a la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV), un paso importante para promover la integración y el desarrollo agrícola sostenible.
En la ocasión, Vinaseed y Phouthor Oudom Company, empresa líder en la distribución de variedades vegetales en Laos, firmaron un acuerdo de cooperación estratégica. Según el texto, las partes colaborarán en la construcción de modelos de demostración, el desarrollo y la comercialización de híbridos prometedores de calabaza F1 en el mercado laosiano, así como en la expansión hacia otros cultivos clave como el arroz y el maíz glutinoso.
Además, en el seminario se anunciaron los resultados de las pruebas realizadas con 14 nuevas variedades híbridas de calabaza F1, desarrolladas por el Centro Mundial de Vegetales en colaboración con Vinaseed en Vietnam y Laos en 2025.
Las evaluaciones muestran que algunas variedades presentan un rendimiento excepcionalmente alto y una gran resistencia a enfermedades virales. En especial, todas ellas exhiben resistencia al virus del mosaico amarillo del calabacín (ZYMV), un gran problema para la producción de calabaza en el Sudeste Asiático.