Van Giang destacó que la visita oficial a Vietnam de López Miera tiene un significado especial, porque se lleva a cabo en el Año de la Amistad Vietnam-Cuba y en ocasión de que ambas naciones celebran el 65 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas (2 de diciembre de 1960), y contribuirá al fortalecimiento de los nexos bilaterales, en general, y los lazos entre las dos carteras, en particular.
Reafirmando la "pureza, lealtad y firmeza" de los vínculos entre Vietnam y Cuba, el funcionario reiteró que en los últimos 65 años, la relación bilateral se ha convertido en un símbolo ejemplar de la solidaridad internacional.
Aunque están a medio mundo de distancia, los dos pueblos siempre están uno al lado del otro y se apoyan mutuamente en todo momento, resaltó.
Teniendo en cuenta que Cuba enfrenta hoy dificultades sin precedentes, Vietnam comparte profundamente y está dispuesto a acompañar, apoyar y cooperar con la isla caribeña dentro de su capacidad, puntualizó. Significó que la cooperación en defensa siempre ha sido uno de los pilares importantes, contribuyendo a promover la colaboración Vietnam-Cuba en otros campos, compartió.

En especial, las actividades de cooperación militar y de defensa entre los dos países se han implementado de manera cada vez más amplia, sustancial y efectiva, sobre todo el intercambio de delegaciones a todos los niveles, alabó.
El general Phan Van Giang enfatizó además que, como un país que ha experimentado mucho dolor y pérdida a través de las guerras, Vietnam persigue consistentemente una política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, multilateralización y diversificación de las relaciones exteriores y está dispuesto a colaborar con países y organizaciones internacionales por la paz, la cooperación y el progreso.
Vietnam persiste en su política de defensa de los "cuatro no" (no participar en alianzas militares; no alinearse con un país para dañar a otro; no permitir la instalación de bases militares extranjeras en el territorio nacional o su uso contra otros países; no utilizar la fuerza o amenazar con usarla en las relaciones internacionales), así como aboga por resolver todas las disputas y desacuerdos por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional y respeto a las instituciones multilaterales, especialmente aquellas lideradas por las Naciones Unidas y la Asean, explicó.
Por su parte, el visitante expresó su admiración por el hermoso país de Vietnam y se mostró impresionado por la celebración del 80 aniversario del triunfo de la Revolución de Agosto (19 de agosto) y Día Nacional de la República Socialista de Vietnam (2 de septiembre).
Los logros del pueblo vietnamita durante las últimas ocho décadas son una gran fuente de estímulo y motivación para el pueblo cubano en el período actual, subrayó.

Cuba siempre se siente orgulloso de tener a Vietnam como país hermano y está dispuesto a fortalecer la relación entre los ejércitos de ambas naciones, contribuyendo al desarrollo de la especial amistad tradicional bilateral, aseguró.
Los dos funcionarios discutieron también la situación mundial y regional y de las fuerzas armadas de cada país. Acordaron que en los próximos tiempos, sobre la base de los documentos firmados, se centrarán en una serie de contenidos clave de cooperación, especialmente aumentar del intercambio de delegaciones a todos los niveles, compartir experiencias y conocimientos en áreas de interés mutuo, impulsar de la colaboración en el trabajo político en el Ejército; coordinar la producción del sexto episodio del documental "Dos corazones, un mismo latido" y fortalecer de cooperación en la formación de recursos humanos e industria de defensa.
Al final de las conversaciones, ambas partes firmaron un plan de cooperación de tres años para el período 2026-2028.