Vietnam y Bulgaria emiten declaración conjunta sobre establecimiento de Asociación Estratégica

Vietnam y Bulgaria emitieron el día 23 de octubre (hora local) una declaración conjunta sobre la elevación de sus relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica, en el marco de la visita oficial del 22 al 24 de octubre del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a la nación europea.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente búlgaro Rumen Radev mantienen conversaciones oficiales. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente búlgaro Rumen Radev mantienen conversaciones oficiales. (Foto: VNA)

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1950, Vietnam y Bulgaria han cultivado una amistad tradicional y una cooperación amplia y sólida, basada en la confianza mutua, la igualdad y el respeto recíproco. Ambas partes subrayaron que su relación se sustenta en el respeto a la independencia, la soberanía, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos de cada país, en consonancia con la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y los principios del Acuerdo Marco de Asociación y Cooperación Integral entre Vietnam y la Unión Europea (UE).

El establecimiento de la Asociación Estratégica Vietnam-Bulgaria tiene como propósito elevar las relaciones bilaterales a un nuevo nivel, tanto en el plano bilateral como multilateral. Este marco busca fortalecer y consolidar los mecanismos de cooperación existentes, así como promover la creación de nuevos instrumentos que profundicen la colaboración entre ambos países.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de intensificar el diálogo político, los intercambios de delegaciones de alto nivel y la cooperación entre los Partidos, Estados, Gobiernos, Parlamentos y las localidades. Identificaron el mecanismo de consulta política como la herramienta clave para revisar, actualizar y promover las actividades conjuntas. Asimismo, Vietnam y Bulgaria se comprometieron a reforzar la cooperación en foros multilaterales como las Naciones Unidas, la Asean-UE y la Reunión Asia-Europa (ASEM).

En el ámbito de la defensa y la seguridad, las dos partes acordaron fomentar el intercambio de delegaciones y la cooperación en capacitación, industria de defensa, inteligencia, mantenimiento de la paz de la ONU y seguridad no tradicional. Ambos países establecerán un Grupo de Trabajo Conjunto sobre Cooperación en Defensa, con miras a crear un mecanismo de Diálogo a nivel Viceministerial sobre Políticas de Defensa, además de reforzar la coordinación en materia de seguridad, prevención del delito transnacional, ciberdelitos, narcotráfico y crimen organizado.

Ambas partes reiteraron su compromiso de seguir implementando de manera efectiva los acuerdos de cooperación vigentes, especialmente en la prevención del delito, la formación de funcionarios y el intercambio de información. También acordaron coordinar esfuerzos en la evaluación y previsión de cuestiones relacionadas con los intereses nacionales y la seguridad de ambos países.

Vietnam y Bulgaria identificaron la cooperación económica y comercial como el motor principal de sus relaciones bilaterales, con el objetivo de avanzar desde una amistad tradicional hacia una asociación estratégica, sustantiva y efectiva. Ambas partes se comprometieron a ampliar el comercio, aprovechar al máximo el potencial de sus mercados y sus ubicaciones geográficas estratégicas para servir de puente entre la Asean y la UE.

Ambos países resaltaron la importancia del Comité Intergubernamental de Cooperación Económica, Comercial, Científica y Técnica, y coincidieron en la necesidad de coordinarse en nuevas áreas como la transición verde, la transformación digital, los vehículos eléctricos y la innovación en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial.

Vietnam y Bulgaria también acordaron impulsar la conexión entre empresas de ambos países, aprovechar las oportunidades que ofrece el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA) y apoyarse mutuamente para mejorar el acceso a los mercados de la UE y la Asean.

Las dos partes consideraron la ciencia y la tecnología como un pilar prioritario de su cooperación, y expresaron su intención de organizar la quinta Reunión del Comité de Cooperación Científica y Tecnológica, enfocada en la formación de recursos humanos en tecnología digital, inteligencia artificial, productos farmacéuticos, energías renovables e informática.

En el sector educativo, ambas partes se comprometieron a aplicar el Programa de Cooperación Educativa 2025-2028, promover el intercambio de becas, ampliar la cooperación entre instituciones académicas y fomentar la apertura de cursos de idioma vietnamita y búlgaro. Asimismo, estudiarán la posibilidad de crear un Centro Conjunto de Investigación y fortalecer los vínculos entre empresas, institutos de investigación y universidades.

En el ámbito agrícola, los dos países negociarán y firmarán un Acuerdo de Cooperación en Agricultura y Ganadería, impulsarán el intercambio de información sobre normas de seguridad alimentaria, desarrollarán cadenas de suministro agrícolas y colaborarán en investigación sobre variedades vegetales, ganadería, biotecnología y piensos.

En materia de cultura, deportes y turismo, ambas partes acordaron poner en marcha el Programa de Cooperación Cultural 2024-2026, coordinar la organización de semanas culturales, exposiciones fotográficas e intercambios artísticos, promover la cooperación deportiva juvenil y potenciar el turismo bilateral. También alentaron a las aerolíneas a estudiar la apertura de vuelos directos para facilitar los intercambios entre ambos pueblos.

Bulgaria valoró altamente la exención de visado de 45 días otorgada por Vietnam a los ciudadanos búlgaros para el período 2025-2028, mientras que la parte vietnamita propuso que Bulgaria considere aplicar medidas de facilitación similares de acuerdo con la normativa de la UE.

En el ámbito laboral, ambos países reafirmaron su compromiso de seguir implementando el Acuerdo de Cooperación Laboral firmado en 2018 y de impulsar la colaboración en formación profesional, en el marco del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio del Interior de Vietnam y el Ministerio de Trabajo y Política Social de Bulgaria.

Ambas partes también coincidieron en fortalecer la cooperación en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible, con énfasis en el intercambio de tecnologías para el tratamiento de aguas residuales y residuos sólidos, la gestión de la contaminación atmosférica, la transición energética y el impulso de la economía circular. Bulgaria y Vietnam cooperarán en el marco de iniciativas de la UE, como la Iniciativa “Team Europe” y el programa “Global Gateway”.

En el sector de la salud, las dos partes acordaron ampliar la cooperación en medicina preventiva, formación de recursos humanos altamente calificados, investigación farmacéutica, biotecnología y salud digital, con vistas a la firma de un Acuerdo Intergubernamental de Cooperación en materia sanitaria.

Ambas partes expresaron su deseo de reforzar la cooperación entre localidades con ventajas complementarias y de fomentar los intercambios culturales, educativos, comerciales y de inversión. Vietnam y Bulgaria crearán condiciones favorables para la comunidad vietnamita en Bulgaria y para los ciudadanos búlgaros en Vietnam, promoviendo su papel como puente de amistad entre ambos pueblos.

Asimismo, ambas naciones ratificaron su compromiso de seguir cooperando en organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio, la Asean-UE, la ASEM, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Unesco, y de coordinar acciones conjuntas frente a desafíos de seguridad tradicionales y no tradicionales, tales como epidemias, cambio climático, terrorismo, seguridad alimentaria y gestión de recursos energéticos e hídricos. También reafirmaron su voluntad de promover el desarrollo sostenible, la liberalización del comercio y la integración económica regional.

Ambas partes reiteraron que Vietnam y Bulgaria apoyan el multilateralismo, respetan y cumplen plenamente el derecho internacional, y abogan por resolver las disputas por medios pacíficos sobre la base de las normas internacionales, especialmente la Carta de la ONU, absteniéndose del uso o la amenaza del uso de la fuerza. Destacaron la importancia de mantener la paz y la estabilidad, garantizar la seguridad y la libertad de navegación y aviación, así como el libre comercio y el respeto al estado de derecho en los mares, de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (Convemar).

Ambos países subrayaron el valor de las visitas de alto nivel como medio para consolidar la amistad tradicional y abrir nuevas perspectivas de cooperación efectiva y sustancial en beneficio de los dos pueblos, así como de la paz, la estabilidad y el desarrollo de la región y del mundo.

Con base en la Declaración Conjunta, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países se coordinarán con los demás ministerios y organismos competentes para implementar los acuerdos alcanzados.

VNA
Back to top