Según informó Sputnik, esta nueva fábrica -la primera de la compañía en el sudeste asiático- entró en operación en abril y forma parte de un plan para desarrollar una cadena de suministro regionalizada. Con ello, Lego busca adaptarse a un entorno comercial internacional cada vez más incierto y aprovechar el auge de la clase media en Asia.
El diario francés Les Echos subraya que, junto con las grandes inversiones realizadas en Estados Unidos, la planta en Vietnam juega un papel crucial en la estrategia de globalización de Lego, al permitirle ampliar su cuota de mercado y consolidar su liderazgo en la industria del juguete.
Pese a los desafíos derivados de las tensiones comerciales y las barreras arancelarias -especialmente en Estados Unidos-, Lego ha logrado mantener una sólida trayectoria financiera. En el primer semestre de 2025, la empresa registró ingresos por 5,4 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 13 por ciento respecto al mismo período del año anterior. Además, el beneficio operativo creció un 10 por ciento, alcanzando los 1,4 mil millones de dólares, superando a sus principales competidores: Mattel y Hasbro.
No obstante, el flujo de caja se redujo notablemente debido al fuerte desembolso destinado a múltiples proyectos de inversión, enfocados en fortalecer su red de suministro y asegurar mayor resiliencia ante el contexto comercial global.
Además de la planta en Vietnam, Lego está construyendo una nueva sede regional en la ciudad estadounidense de Boston y un complejo industrial y logístico de 185 mil metros cuadrados en el estado de Virginia, con una inversión de 1,5 mil millones de dólares. Se espera que este último comience a operar en 2027. También se están ampliando las capacidades de producción en las plantas de México y Hungría.
En declaraciones a Bloomberg, el director ejecutivo de Lego, Niels B. Christiansen, señaló: “El mercado de juguetes sigue creciendo este año, pero nosotros estamos creciendo aún más rápido y ganando cuota de mercado”. Según Christiansen, el sector global ha crecido un 7 por ciento, con un desempeño especialmente fuerte en Estados Unidos, donde las ventas de Lego aumentaron a doble dígito.
Aun así, Asia continúa siendo el foco principal de la estrategia de largo plazo de la empresa. Además de la fábrica en Vietnam, Lego abrió recientemente sus primeras tiendas en la India, concretamente en Delhi y Bangalore. En China, tras un año difícil en 2024, las ventas están comenzando a mostrar signos de recuperación.
“En países como China y la India, apenas estamos viendo a la primera generación crecer con los productos de Lego. Esto representa una oportunidad a largo plazo y una inversión clave para construir marca”, afirmó Christiansen.
Actualmente, Lego opera seis plantas de producción distribuidas en Dinamarca, Hungría, República Checa, México, China y Vietnam. Esta diversificación geográfica permite a la empresa una mayor flexibilidad frente a los cambios del mercado internacional, en un sector -el del juguete- que suele ser más estable que otras industrias.
Lego continúa fiel a su fórmula de éxito, basada en un portafolio amplio, creativo y diverso. Solo en la primera mitad de 2025, la empresa lanzó 314 nuevos modelos, un récord histórico que contribuyó significativamente al aumento de sus ingresos.