Vietnam reitera su deseo de cooperar en aplicación de inteligencia artificial

El viceministro de Información y Comunicación de Vietnam Bui Hoang Phuong encabezó una delegación vietnamita para participar en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA) del 10 al 12 de febrero en París.
El viceministro Bui Hoang Phuong pronuncia un discurso en el foro empresarial del Sudeste Asiático organizado por el Ministerio de Comercio de Francia. (Fotografía: VNA)
El viceministro Bui Hoang Phuong pronuncia un discurso en el foro empresarial del Sudeste Asiático organizado por el Ministerio de Comercio de Francia. (Fotografía: VNA)

También participó en un foro empresarial del Sudeste Asiático organizado por el Ministerio de Comercio de Francia y se reunió con el ministro delegado de Comercio Exterior y Nacionales Franceses en el Exterior, Laurent Saint-Martin.

La Cumbre de Acción sobre la IA fue copresidida por el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro indio, Narendra Modi, en presencia de líderes de 60 países y territorios, además de las organizaciones internacionales, los directores ejecutivos de gigantes grupos tecnológicos como Google, Microsoft, OpenAI, y los expertos principales de la IA.

La participación de Vietnam refleja su fuerte compromiso con la aplicación de la IA en el desarrollo económico y social. El evento ofrece oportunidades para que Vietnam acceda a las últimas tendencias de la IA, promueva las políticas y estratégicas para aplicar la IA de manera eficiente en sectores importantes como salud, educación y economía digital.

Esta edición marcó la transición de discusiones sobre seguridad en la IA a acciones concretas en cinco áreas clave: beneficio público, empleo, inversión, ética y regulación. Un total de 60 países firmaron la Declaración Conjunta de París sobre la IA, promoviendo la gestión global de la tecnología para garantizar transparencia, equidad y sostenibilidad.

En el mencionado foro empresarial del Sudeste Asiático, organizado hoy 12 de febrero, el viceministro Bui Hoang Phuong destacó las ventajas de Vietnam, como su estabilidad política y compromiso con el desarrollo tecnológico e innovación, transformación digital, ubicación geográfica favorable y relaciones tradicionales con Francia, los cuales no sólo sirven para promover los nexos con el país europeo, sino también pueden contribuir a la promoción de las relaciones entre los país del Sudeste Asiático y Francia.

Expresó su esperanza de que más empresas francesas inviertan en Vietnam y la región de la Asean en el futuro.

En el foro, el ministro Laurent Saint-Martin valoró la participación de Vietnam en los grandes eventos organizados por Francia y reafirmó el compromiso de París en apoyar su desarrollo tecnológico.

Subrayó que la visita del presidente Macron a Vietnam en 2025 será una oportunidad clave para concretar compromisos de cooperación. Se espera que esa visita marque un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, especialmente en los ámbitos de IA, transformación digital, innovación y tecnología sostenible.

El viceministro Bui Hoang Phuong señaló que la IA no es solo una tecnología, sino que también influye en la cultura, la economía y la sociedad. Planteó que Vietnam está desarrollando un marco legal para la IA y los datos, mientras que tanto empresas estatales como privadas están invirtiendo en el sector, por lo que ambos países tendrán oportunidades de cooperación.

Ambas partes coincidieron en que este es el momento adecuado para fortalecer la cooperación en IA y semiconductores.

Durante su visita, el viceministro Bui Hoang Phuong recorrió el pabellón de Vietnam en la Cumbre. También se reunió con funcionarios de la Embajada de Vietnam en París para discutir la cooperación con Francia en ciencia, tecnología e información.

VNA