Vietnam logra eliminar por completo las viviendas precarias

Vietnam logró erradicar completamente las viviendas precarias y deterioradas, cumpliendo este objetivo cinco años antes de lo previsto en la Resolución N.º 42-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista, se conoció hoy en una conferencia presidida por el primer ministro Pham Minh Chinh.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la conferencia de balance del programa "Todo el país se une para eliminar viviendas precarias" (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la conferencia de balance del programa "Todo el país se une para eliminar viviendas precarias" (Foto: VNA)

La reunión, celebrada con el objetivo de hacer un balance del programa “Todo el país se une para eliminar viviendas precarias en 2025”, se realizó desde la sede del Gobierno y se conectó en línea con 34 provincias y ciudades.

El encuentro contó con la participación de altos dirigentes del Partido, el Estado, el Gobierno, la Asamblea Nacional, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales y el sector empresarial.

Los participantes en la conferencia de balance (Foto: VNA)
Los participantes en la conferencia de balance (Foto: VNA)

Un logro sin precedentes que une a todo el país

Tras el lanzamiento del programa en abril de 2025 por el Primer Ministro, el llamado a la acción fue acogido con entusiasmo por todos los sectores de la sociedad. Con el espíritu de que “cada quien contribuya como pueda”, se logró construir y reparar 334.234 viviendas (de las cuales 255.310 fueron nuevas y 78.924 rehabilitadas), movilizando aproximadamente 953 millones de dólares estadounidenses (USD) y más de 2,7 millones de jornadas de trabajo voluntario.

Se implementaron iniciativas comunitarias innovadoras y efectivas como “Cada persona, una mano para construir un hogar” en Lam Dong; “Un palmo de tierra con afecto” en Bac Giang; y los equipos de jóvenes voluntarios para construir viviendas en Ha Giang.

Los Ministerios también jugaron un papel fundamental. El Ministerio de Defensa aportó 38,5 millones de USD y más de 414.000 jornadas de trabajo; el Ministerio de Seguridad Pública contribuyó con 30,4 millones de USD y más de medio millón de jornadas; el sistema bancario donó más de 69,2 millones de USD; y el Frente de la Patria recaudó más de 4,8 millones de USD a través del Fondo “Por los pobres”.

Una obra de profundo significado humano y político

El premier Minh Chinh calificó este logro como una “obra nacional especial”, reflejo de la voluntad del Partido y la empatía del pueblo, y prueba del enfoque de desarrollo centrado en las personas que impulsa el país. Este resultado representa también un paso concreto en la lucha contra la pobreza y una contribución destacada a las celebraciones por los 80 años de la Revolución de Agosto y el Día Nacional del 2 de septiembre.

El jefe de Gobierno recordó que contar con una vivienda segura es apenas el primer paso. Ahora es esencial apoyar a las familias para que puedan “establecerse y prosperar”.

Por ello, pidió a los Ministerios y gobiernos locales reforzar las políticas de empleo, formación profesional, acceso al crédito y mejora de condiciones de vida, en especial para las comunidades vulnerables al cambio climático.

El Ministerio de Finanzas será el encargado de coordinar el uso del presupuesto estatal junto con la movilización de recursos sociales, mientras que el Frente de la Patria y las organizaciones sociales deberán reforzar su papel en la supervisión y representación de los ciudadanos.

Asimismo, se instruyó a las Fuerzas Armadas a continuar siendo un pilar clave en las zonas fronterizas, insulares y remotas, promoviendo tanto la defensa nacional como el desarrollo social.

En nombre del Gobierno, el primer ministro expresó su agradecimiento al difunto secretario general del Partido, Nguyen Phu Trong, y al secretario general To Lam por su liderazgo, así como a todos los ciudadanos, cuadros, empresas y fuerzas armadas por su compromiso con esta causa profundamente humanista.

El primer ministro Pham Minh Chinh entrega la Orden del Trabajo de tercera clase a colectivos con logros destacados en el programa "Todo el país se une para eliminar viviendas precarias" (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh entrega la Orden del Trabajo de tercera clase a colectivos con logros destacados en el programa "Todo el país se une para eliminar viviendas precarias" (Foto: VNA)

Durante la conferencia, 19 colectivos fueron condecorados con la Orden del Trabajo de tercera clase y otros 19 recibieron certificados de mérito del Primer Ministro en reconocimiento a su destacada contribución.

Minh Chinh expresó su confianza en que, bajo el liderazgo del Partido, el país continuará avanzando con éxito hacia los objetivos de la Resolución 42-NQ/TW y el desarrollo de un Vietnam próspero, justo y sostenible, sin hogares pobres para el año 2030.

VNA
Back to top