Vietnam impulsa políticas demográficas centradas en derechos humanos y desarrollo sostenible

El Ministerio de Salud de Vietnam, en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), celebró hoy un acto por el Día Mundial de la Población 2025.

La ministra de Salud de Vietnam, Dao Hong Lan, habla en el evento.
La ministra de Salud de Vietnam, Dao Hong Lan, habla en el evento.

En la ceremonia, celebrada en la Casa Verde de las Naciones Unidas en Vietnam, se reafirmó la importancia de situar la cuestión demográfica y del desarrollo en el centro de las estrategias nacionales.

El Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2025 del UNFPA se centra en una cuestión emergente a nivel mundial: la crisis de los derechos reproductivos, entendida como el derecho a decidir libremente sobre la reproducción.

La ministra de Salud de Vietnam, Dao Hong Lan, afirmó que la recién aprobada Ordenanza de Población modificada de 2025 reconoce y respeta el derecho reproductivo de las personas y las parejas en función de su salud y sus condiciones. Señaló que este espíritu es coherente con el mensaje del Día Mundial de la Población de este año: "El derecho a decidir sobre la reproducción en un mundo cambiante".

Por su parte, la coordinadora residente de la ONU en Vietnam, Pauline Tamesis, reafirmó el compromiso de la organización de continuar cooperando estrechamente con el Gobierno vietnamita en áreas clave como el acceso ampliado a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad, la formulación de políticas demográficas integrales, la educación sexual integral adecuada a cada edad y el fortalecimiento de los sistemas de datos para apoyar la planificación y la inversión.

Con motivo del Día Mundial de la Población de 2025, la comunidad internacional transmitió su voluntad de convertir esta fecha en un catalizador para la acción con el fin de garantizar el derecho a decidir sobre la reproducción y que todas las personas tengan la oportunidad de vivir una vida sana, digna y plena.

El evento también permitió reflexionar sobre los logros alcanzados en este ámbito y reafirmar el compromiso con la agenda demográfica global.

Back to top