En las reuniones, los líderes de distintos países y organizaciones felicitaron a Vietnam por el 80º aniversario de su Día Nacional (2 de septiembre), celebraron la primera participación de un alto dirigente vietnamita en la Cumbre ampliada de la organización. También expresaron su voluntad de seguir impulsando la cooperación multifacética con Vietnam.
Tras reconocer los destacados logros socioeconómicos del país, mostraron confianza en que alcanzará sus ambiciosos objetivos de desarrollo.
En el encuentro con el presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khurelsukh, Pham Minh Chinh sugirió impulsar la colaboración en ámbitos estratégicos como la explotación y el procesamiento de minerales esenciales, facilitar el acceso de productos agrícolas de ambos países a sus respectivos mercados y reforzar la estrecha cooperación y el respaldo mutuo en cuestiones internacionales y regionales de interés común.

Ukhnaagiin Khurelsukh, por su parte, subrayó que Vietnam es el tercer vecino y un socio clave de Mongolia en el Sudeste Asiático. Destacó el impresionante crecimiento de Vietnam y confió en que el país logrará un ritmo de desarrollo de dos dígitos.
Propuso intensificar la cooperación en economía, comercio, inversiones, agricultura, turismo, defensa y seguridad, además de implementar con eficacia los acuerdos ya suscritos, en consonancia con el nuevo nivel de las relaciones bilaterales. También invitó al premier vietnamita a visitar Mongolia en un futuro próximo.
Durante su reunión, Minh Chinh y su homólogo de Pakistán, Shehbaz Sharif, coincidieron en mantener el impulso de visitas e intercambios de alto nivel. El dirigente pakistaní expresó su deseo de que Vietnam desempeñe un papel de puente para fortalecer la cooperación entre Pakistán y el Sudeste Asiático.
Al conversar con el presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov, Pham Minh Chinh reiteró su aprecio por la buena amistad entre ambos países y manifestó su voluntad de intensificar los intercambios de delegaciones, así como la coordinación en foros multilaterales.
Japarov, a su vez, aseguró que Kirguistán está dispuesto a ofrecer condiciones favorables para la inversión de empresas vietnamitas, especialmente en minería, construcción y energía solar. Reafirmó también la cooperación mutua en organismos internacionales e invitó al premier vietnamita a visitar Kirguistán en el momento oportuno.
Ambas partes acordaron mejorar la eficacia de su cooperación en economía, comercio, inversión, cultura, educación, seguridad, defensa e intercambio pueblo a pueblo.

El secretario general de la OCS, Nurlan Yermekbayev, expresó su satisfacción por reunirse con el premier vietnamita y agradeció su participación en la Cumbre en calidad de invitado.
Subrayó que el tema de este año, el desarrollo sostenible, refleja el compromiso de la organización con los desafíos socioeconómicos, más allá de las cuestiones de seguridad que marcaron su origen. Manifestó también su afecto hacia Vietnam, país que ha visitado en varias ocasiones.
Por su parte, Pham Minh Chinh reiteró su reconocimiento a la posición y al papel de la OCS en la promoción de la paz, la cooperación y el desarrollo regional y mundial.
Afirmó que la participación activa y responsable de Vietnam en las actividades de la OCS contribuirá a consolidar el multilateralismo y el respeto al derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas, creando así un entorno estable, próspero y de cooperación equitativa.
En la ocasión, propuso reforzar la coordinación entre la OCS y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), con la expectativa de que la organización apoye el papel central de la Asean en la arquitectura regional en evolución.