Vietnam exhorta a solución global para fortalecer seguridad marítima

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en un debate abierto de alto nivel del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con el tema “Fortalecer la seguridad marítima: Un ámbito de cooperación internacional”.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participa en el debate del Consejo de Seguridad sobre la seguridad marítima. (Fotografía: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participa en el debate del Consejo de Seguridad sobre la seguridad marítima. (Fotografía: VNA)

Durante el evento, Minh Chinh enfatizó la necesidad de una percepción integral y completa sobre la importancia de los mares y las amenazas a la seguridad marítima, a la par de llamar a las naciones a fortalecer su responsabilidad y voluntad política.

También exhortó a consolidar la confianza, construir un mecanismo de cooperación más riguroso y efectivo para garantizar un entorno pacífico y estable en los mares y explotar de forma sostenible los recursos marinos, según informó la Agencia de Noticias de Vietnam.

La seguridad marítima es un asunto global, por lo cual requiere una solución global, aseveró, al proponer establecer una red de mecanismos e iniciativas al respecto, coordinada por las Naciones Unidas, para promover el intercambio de información y conocimientos, sincronizar las acciones y responder oportunamente a los desafíos comunes.

Al mismo tiempo, subrayó que las políticas, leyes y comportamientos de los estados deben respetar las regulaciones internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (Unclos) de 1982, y evitar actos que compliquen la situación y empeoren las tensiones.

Aseguró que Vietnam contribuye activamente al mantenimiento del entorno pacífico, seguro y ecológico y el desarrollo sostenible en la región y el mundo.

Vietnam está determinado a trabajar con otros países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y China para cumplir de forma seria, cabal y efectiva la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y llevar a cabo las negociaciones constructivas para establecer un código al respecto práctico, vinculante y en sintonía con las leyes internacionales, sobre todo la Unclos.