El evento reunirá a más de 100 representantes de 16 grupos étnicos minoritarios —incluyendo nung, tay, mong, dao, muong, lao, thai, kho mu, ta oi, ba na, xo dang, gia rai, co tu, raglai, e de y jemer— provenientes de 11 localidades como Thai Nguyen, Hanói, Tuyen Quang, Phu Tho, Son La, Hue, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Can Tho.
Los visitantes podrán disfrutar diariamente, y especialmente los fines de semana, de actividades que incluyen artesanía tradicional, música folclórica, danzas, rituales y gastronomía típica.
Entre los eventos más destacados están la recreación de la ceremonia de adoración a las alcantarillas del pueblo Xo Dang, espectáculos de música folclórica como “Los sueños de la Altiplanicie Occidental” y “Los aldeanos se regocijan con el sonido de la khen (zampoña)”, así como exhibiciones interactivas donde los asistentes podrán probar el tejido, la cestería o tocar instrumentos como gong y flautas de bambú.
Durante los fines de semana, se ofrecerán animados espacios culturales con juegos folclóricos, muestras de arquitectura étnica y platos regionales representativos de grupos como los muong, thai y dao.
El Festival también celebra importantes fechas: el 80.º aniversario del éxito de la Revolución de Agosto (19 de agosto), el Día Nacional (2 de septiembre) y el Día del Sector Cultural (28 de agosto). Según el Departamento de Cultura de los Grupos Étnicos de Vietnam, esta iniciativa busca promover el orgullo y la unidad nacional, resaltando la riqueza cultural de los 54 grupos étnicos que conviven en el país.