Vietnam establece un nuevo marco de cooperación con países hermanos de África

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, concluyó con éxito las visitas de Estado a la República Árabe de Egipto y la República de Angola, realizada del 6 al 9 de agosto por invitación de sus respectivos homólogos, Abdel Fattah El-Sisi y João Manuel Gonçalves Lourenço.

Acto de despedida al presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su esposa en el Aeropuerto Internacional Quatro de Fevereiro, en Luanda (Foto: VNA)
Acto de despedida al presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su esposa en el Aeropuerto Internacional Quatro de Fevereiro, en Luanda (Foto: VNA)

La gira refleja no sólo el creciente prestigio y papel de Vietnam en la escena internacional, sino también una voluntad estratégica de fortalecer las relaciones de amistad tradicional y ampliar la cooperación sustantiva con dos socios clave en la región de Oriente Medio y África.

Esta fue la primera visita estatal de un alto dirigente vietnamita a Egipto en siete años y a Angola en 17 años, marcando un hito significativo en las relaciones bilaterales de Vietnam con dos socios tradicionales en África.

Durante su periplo, el presidente vietnamita fue recibido con altos honores y hospitalidad cálida en ambos países, reflejo del profundo afecto y aprecio de los gobiernos y pueblos africanos hacia Vietnam y la figura histórica del Presidente Ho Chi Minh. En numerosos encuentros, los líderes anfitriones subrayaron la admiración hacia la lucha por la independencia de Vietnam y el deseo de profundizar los vínculos de cooperación.

En los encuentros y discursos políticos, Luong Cuong reiteró la voluntad de Vietnam de elevar sus vínculos con los países de África y del mundo árabe a una nueva altura, promoviendo relaciones de beneficio mutuo, solidaridad y desarrollo sostenible.

Vietnam y Egipto: hacia una Asociación Integral

En El Cairo, el presidente Luong Cuong sostuvo conversaciones oficiales con su homólogo Abdel Fattah El-Sisi y se reunió con líderes de alto nivel egipcios. Ambas partes acordaron elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Integral, consolidando así los lazos históricos establecidos por el Presidente Ho Chi Minh y el líder egipcio Gamal Abdel Nasser.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (izquierda), se reúne con su homólogo egipcio, Abdel Fattah El-Sisi (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong (izquierda), se reúne con su homólogo egipcio, Abdel Fattah El-Sisi (Foto: VNA)

Ambos países identificaron áreas clave para ampliar la cooperación, como el comercio, la inversión, la energía renovable, la transformación digital, la logística y la tecnología de la información. Se propusieron alcanzar un intercambio comercial bilateral de mil millones de dólares estadounidenses y consideraron iniciar negociaciones para un acuerdo de libre comercio (TLC) bilateral.

Asimismo, se estableció el Consejo Empresarial Vietnam–Egipto, con el propósito de facilitar los vínculos entre comunidades empresariales y crear condiciones favorables para la inversión mutua.

Uno de los momentos más significativos de la visita fue el discurso pronunciado por el presidente vietnamita ante la Liga de Estados Árabes en El Cairo, convirtiéndose en el primer líder vietnamita en dirigirse oficialmente a dicha organización regional.

En su intervención, el mandatario reafirmó el deseo de Vietnam de escribir una nueva página en las relaciones de cooperación multidimensional con los países árabes, consolidando una alianza basada en la historia compartida, la confianza mutua y el anhelo común de desarrollo.

El discurso fue ampliamente elogiado por los diplomáticos presentes. El embajador Hossam Zaki, secretario general adjunto de la Liga Árabe, subrayó que las palabras del Presidente vietnamita deben considerarse como un plan de acción para intensificar la cooperación política, económica y cultural entre Vietnam y el mundo árabe.

Vietnam y Angola: unidad histórica, visión común

La visita a Angola coincidió con el inicio de las celebraciones por el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países (1975–2025). Vietnam fue la segunda nación en reconocer oficialmente la independencia de Angola, tan solo un día después de su proclamación.

Durante las reuniones, las dos partes reafirmaron su determinación de fortalecer los lazos de hermandad y cooperación estratégica, con énfasis en los tres pilares fundamentales: la política, la economía y el intercambio pueblo a pueblo.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, saluda a su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, saluda a su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço (Foto: VNA)

Vietnam y Angola acordaron facilitar el acceso recíproco a sus mercados, impulsar las inversiones conjuntas y ampliar la cooperación en sectores prioritarios como la agricultura, el petróleo, la energía, las tecnologías digitales y la formación de recursos humanos.

Una imagen destacada de la visita fue el emotivo recibimiento en la sede del Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), donde cerca de mil militantes del partido, vestidos con trajes tradicionales, manifestaron su cálida bienvenida a la delegación vietnamita. La vicepresidenta del MPLA, Mara Quiosa, afirmó que la visita era “mucho más que un gesto diplomático; es el reencuentro entre hermanos de lucha a ambos lados del océano”.

Reforzar los lazos con la diáspora vietnamita en África

En ambos países, el presidente Luong Cuong mantuvo encuentros con representantes de la comunidad vietnamita. En Angola, donde residen más de 10 mil vietnamitas -la comunidad más numerosa del país en todo el continente africano-, el jefe de Estado expresó su reconocimiento por las contribuciones de generaciones de expertos en salud, educación y agricultura.

El mandatario valoró profundamente el papel de la diáspora en la construcción de puentes de amistad entre Vietnam y los países anfitriones, así como en la promoción de la imagen de un Vietnam dinámico, laborioso y solidario.

Un nuevo marco para la cooperación Vietnam – África

En declaraciones a la prensa, el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, afirmó que la visita del presidente Luong Cuong cumplió todos los objetivos propuestos, dejando resultados concretos y un mensaje político claro.

Según destacó, Vietnam ha establecido un nuevo marco de cooperación con Egipto, Angola y otros países africanos, facilitando el acceso a nuevos mercados para las empresas vietnamitas, abriendo oportunidades de inversión y cooperación en sectores con gran potencial.

La visita también transmitió el mensaje firme de Vietnam sobre su política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización, al tiempo que refleja la tendencia creciente de los países del Sur Global a reforzar la cooperación Sur-Sur para construir un orden mundial más justo, equitativo y sostenible.

VNA
Back to top