Vietnam es un miembro activo, proactivo y responsable de AIPA

En los últimos años, la Asamblea Nacional de Vietnam (AN, Parlamento) ha sido proactiva en las actividades de la AIPA, contribuyendo a fortalecer aún más la cooperación amistosa entre los parlamentos de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

El embajador vietnamita en Malasia, Dinh Ngoc Linh. (Fuente: VNA)
El embajador vietnamita en Malasia, Dinh Ngoc Linh. (Fuente: VNA)

Así lo señaló el embajador vietnamita en Malasia, Dinh Ngoc Linh, en una entrevista concedida al corresponsal de la VNA en Kuala Lumpur, con motivo de la próxima participación del presidente del Parlamento, Tran Thanh Man, junto con su esposa y una delegación de alto nivel de Vietnam, en la 46ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de Naciones del Sudeste Asiático (AIPA-46) y su una visita oficial a Malasia, del 16 al 20 de septiembre de 2025.

Dinh Ngoc Linh explicó que, como país anfitrión y presidente de la AIPA-46, Malasia eligió el tema "El Parlamento a la vanguardia para una Asean de crecimiento inclusivo y sostenible", con el propósito de impulsar la conectividad regional, fortalecer la voz ciudadana y fomentar el intercambio entre personas.

Destacó que la AIPA también está enfocada en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la cooperación subregional, el equilibrio entre la seguridad alimentaria, energética e hídrica, la protección del medio ambiente y el refuerzo de la colaboración para enfrentar los desafíos de seguridad no tradicionales.

La participación de Tran Thanh Man en la AIPA-46 refleja la proactividad y responsabilidad de Vietnam en la cooperación parlamentaria regional, además de ampliar las relaciones con parlamentos fuera de la Asean, afirmó.

El embajador manifestó su confianza en que Vietnam seguirá jugando un papel clave en promover los debates y definir los resultados de la AIPA-46.

Ante la cambiante situación mundial, reiteró que la Asean y la AIPA deben mantener un papel central, preservar la solidaridad, fomentar el espíritu de autosuficiencia y aprovechar juntos los nuevos motores de crecimiento para el beneficio común.

En el contexto de la reciente adopción por parte de la Asean de la Visión Comunitaria 2045, explicó que la AIPA ha enviado un mensaje claro de apoyo, comprometiéndose a coordinar estrechamente con los Gobiernos y ciudadanos de la región para cumplir con éxito los objetivos planteados.

Vietnam siempre ha sido un miembro activo, proactivo y responsable de la AIPA, dispuesto a acompañar la construcción de una Asean fuerte y próspera, subrayó.

Además, expresó el deseo de que la AN de Vietnam continúe contribuyendo de manera positiva a las actividades de la AIPA, enfocándose en promover la cooperación parlamentaria y apoyando políticas y marcos legales para un desarrollo socioeconómico sostenible en la región.

Durante la Conferencia AIPA-46, el Parlamento vietnamita también presentará numerosas iniciativas para impulsar un desarrollo inclusivo y sostenible en la Asean, participando activamente en los debates y contribuyendo a los proyectos de Resolución y Comunicados Conjuntos.

Dinh Ngoc Linh señaló que la primera visita oficial del líder parlamentario, Tran Thanh Man, a Malasia forma parte del sólido y amplio desarrollo de la Asociación Estratégica Integral entre ambos países, que abarca ámbitos como la política, diplomacia, seguridad y defensa, economía, turismo, cultura y los intercambios entre pueblos.

El objetivo de la visita es reafirmar la coherencia de la política exterior de Vietnam, que prioriza la relación de amistad y vecindad, así como la Asociación Estratégica Integral con Malasia. También busca mostrar la confianza y cercanía entre los líderes de ambos países, evaluar los avances en la cooperación bilateral y discutir orientaciones para mejorar su efectividad en el futuro.

Durante esta visita, Tran Thanh Man sostendrá importantes conversaciones y reuniones con el presidente del Senado, el presidente de la Cámara de Representantes y otros altos funcionarios de Malasia. Esta será una oportunidad para fortalecer aún más la confianza estratégica y ampliar la cooperación parlamentaria, además de demostrar el compromiso continuo y activo de Vietnam con una integración internacional amplia y profunda, destacando el rol de su Parlamento en foros multilaterales.

Respecto a la cooperación económica, el embajador valoró que la actualización de la relación a una Asociación Estratégica Integral desde noviembre de 2024 ha establecido una base sólida para la colaboración bilateral, con énfasis en política, defensa, seguridad, conectividad económica sostenible, transformación digital, energía limpia y nuevas tecnologías.

Actualmente, Malasia es el segundo mayor socio comercial y el tercer mayor inversionista de Vietnam dentro de la Asean. En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 14,2 mil millones de dólares, un 20% más que el año anterior.

En los primeros ocho meses de 2025, el volumen comercial llegó a 10,66 mil millones de dólares, un aumento del 10,3% en comparación con el mismo período. Con esta tendencia positiva, ambos países podrían alcanzar pronto la meta de un comercio bilateral de 18 mil millones de dólares.

El embajador resaltó que ambos países cuentan con muchas fortalezas complementarias, lo que abre grandes oportunidades para la cooperación empresarial en sectores como la industria halal, la economía verde, la innovación, la ciencia y tecnología, la transformación digital y la energía renovable.

Back to top