Vietnam busca promover producción, negocios y exportación

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó recientemente la promulgación del Despacho Oficial No. 238/CD-TTg para promover la producción, los negocios, la inversión en construcción y la exportación en los próximos tiempos.
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

El comunicado aclaró que Vietnam enfrenta numerosos desafíos en medio de la complicada situación mundial; sin embargo, gracias a la participación de todo el sistema político, pueblo y comunidad empresarial, ha logrado mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación, promover el crecimiento económico, garantizar los mayores equilibrios de la economía, consolidar el mercado monetario y asegurar la liquidez del sistema bancario.

Con una tendencia de fluctuaciones cada vez más complejas e impredecibles en términos de geopolítica y geoeconomía en el mundo, se pronostica que la economía de Vietnam, con una gran apertura, enfrentará más dificultades en los próximos tiempos, especialmente en actividades productivas y comerciales, inversiones en construcción, importación y exportación.

Por lo tanto, Minh Chinh instó a todos los niveles, ramas y localidades a que se centren en dirigir para resolver las dificultades, sobre todo procedimientos administrativos, acceso a capital e impuestos, para apoyar a las empresas, acelerar el ritmo de ejecución de los proyectos de inversión en la construcción y aumentar la supervisión en aras de eliminar los problemas, a fin de impulsar la producción, importación y exportación, entre otros.

En el futuro, asignará a miembros del Gobierno y líderes de los ministerios y sectores concernientes trabajar con cada localidad en aras de comprender con tiempo la situación y problemas en la reducción, negocios, inversión en construcción, exportación e importación, con vistas a proponer soluciones concretas y positivas destinadas a recuperar pronto el crecimiento e implementar con éxito las tareas y objetivos de desarrollo socioeconómico en 2023 y en la etapa 2021-2026.

Se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2023 aumente un 3,32 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

VNA

Recomendamos

Back to top