Viaje del primer ministro vietnamita a Cumbre de la OCS fue un éxito, afirma vicecanciller

El viaje del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Tianjin (China), para participar en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) 2025 culminó con éxito, gracias a una agenda diversa de actividades bilaterales y multilaterales, reiteró el viceministro permanente de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Vu.

El viceministro permanente de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Vu. (Foto: VNA)
El viceministro permanente de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Vu. (Foto: VNA)

En declaraciones a la prensa, el vicecanciller destacó dos logros clave de la visita, que se desarrolló del 31 de agosto al 1 de septiembre.

En primer lugar, como invitado especial del país anfitrión, el primer ministro pronunció un discurso central en la cumbre, reafirmando la postura de Vietnam en defensa de los principios de la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y del derecho internacional.

El jefe de Gobierno subrayó la política exterior coherente del Partido y del Estado, así como las contribuciones activas del país a la paz, la cooperación y el desarrollo a nivel regional y global.

En su intervención, el primer ministro presentó tres propuestas clave: fomentar el multilateralismo, la solidaridad y la cooperación internacional para enfrentar desafíos de seguridad tradicionales y no tradicionales; movilizar recursos para el desarrollo y fortalecer la capacidad de gobernanza global, subrayando que todas las naciones, especialmente las potencias, deben asumir responsabilidades y respaldar a la ONU en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; y promover la confianza, el entendimiento mutuo y la cooperación de beneficio compartido, especialmente entre países vecinos, con miras a ampliar los vínculos regionales e internacionales.

Además, hizo un llamado a reforzar la cooperación entre la OCS, la ONU y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), con el fin de consolidar un sistema internacional centrado en la mayor organización multilateral.

En segundo lugar, al margen de la cumbre, el primer ministro y la delegación vietnamita mantuvieron encuentros bilaterales sinceros, abiertos y eficaces con líderes provenientes de diferentes regiones y organizaciones internacionales. Estas reuniones permitieron consolidar y profundizar los lazos bilaterales de Vietnam en áreas prioritarias como infraestructura estratégica, agricultura, energía, energía nuclear, transformación digital y transición verde.

Durante estas conversaciones, los dirigentes extranjeros expresaron su admiración por la lucha histórica de Vietnam por su independencia y su respeto por los logros socioeconómicos alcanzados en la actualidad.

Asimismo, destacaron el creciente papel y posición del país en el escenario internacional y manifestaron su interés en intensificar la cooperación multisectorial, acordando medidas concretas para fortalecer los vínculos de forma sustantiva y eficaz.

Minh Vu también señaló que China brindó una cálida bienvenida al primer ministro vietnamita y su comitiva, en una muestra del aprecio especial hacia Vietnam. Durante los encuentros con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, así como con otras altas autoridades chinas, ambas partes acordaron avanzar en las relaciones bilaterales bajo seis orientaciones clave, centradas en tres prioridades: implementar de manera efectiva las declaraciones conjuntas alcanzadas, fortalecer el diálogo estratégico con énfasis en la cooperación en defensa y seguridad, y mantener una estrecha coordinación multilateral para enfrentar desafíos regionales y globales.

En términos de cooperación práctica, los dos países se comprometieron a impulsar la conectividad económica integral, especialmente en los sectores ferroviario y energético, además de fortalecer la colaboración en ciencia, tecnología e innovación.

China accedió a realizar un estudio de viabilidad para la línea ferroviaria Lao Cai-Hanói-Hai Phong y explorar mecanismos de financiación, inversión, formación de recursos humanos y desarrollo de la industria ferroviaria. Asimismo, se comprometió a aumentar la importación de productos agrícolas vietnamitas y acelerar la construcción de pasos fronterizos inteligentes, en aras de lograr avances significativos en el desarrollo bilateral.

El primer ministro vietnamita también sostuvo encuentros con importantes empresas chinas para promover proyectos concretos de cooperación, según indicó Minh Vu.

Ambos países acordaron además reforzar los intercambios culturales y entre pueblos. Se planifican diversas actividades conjuntas en el marco del Año de los Intercambios Humanísticos Vietnam-China, así como celebraciones por el 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y los recorridos del programa “Ruta Roja”, orientados a fortalecer el respaldo ciudadano a los vínculos bilaterales.

Respecto a las cuestiones marítimas, las dos partes se comprometieron a implementar de forma seria las percepciones comunes de alto nivel, gestionar adecuadamente las diferencias y respetar los intereses legítimos de cada parte conforme al derecho internacional, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982.

También reiteraron su disposición a trabajar junto a la Asean para avanzar hacia un Código de Conducta en el Mar del Este (COC) sustantivo, eficaz y eficiente, y mantener un entorno pacífico y estable favorable al desarrollo.

En resumen, Minh Vu señaló que los importantes resultados de la visita contribuirán a materializar los consensos entre los dos Partidos y Estados en proyectos y marcos de cooperación concretos, que se traducirán en beneficios directos para los ciudadanos y empresas de ambas naciones, al tiempo que promoverán las relaciones Vietnam-China de manera más estable, saludable y sustantiva, en beneficio de la paz, la cooperación y el desarrollo regional y global.

VNA
Back to top