De esta manera, ocupa el puesto 51 de Asia y el primero de Vietnam.
La institución capitalina mejoró significativamente sus puntuaciones en los tres criterios de dicho escalafón: impacto ambiental, impacto social y gobernanza.
A saber, alcanzó el estándar más alto de gestión estipulado de su sistema, una muestra de la transparencia, la ética, el sentido de responsabilidad y la eficiencia en la labor de administración y operación.
En términos de cultivo del medioambiente y una sociedad más sostenible, el centro docente mejoró en todos los indicadores de los que se ha tenido en cuenta este año, como los de educación ambiental, investigación ambiental, igualdad, salud, impacto en la educación, intercambio de conocimientos y buena gobernanza.
A largo plazo, esa universidad planea realizar una fuerte inversión en investigación sostenible, así como en proyectos científicos sobre cambio climático, energía limpia y conservación de la biodiversidad, que han tenido una repercusión positiva a nivel nacional e internacional.
Además, ha establecido una red de estudio y educación con socios internacionales dedicada a compartir conocimientos y promover la educación global. Sus iniciativas en materia de igualdad de género, apoyo a las localidades y mejora de la salud de la comunidad han contribuido a elevar la calidad de vida social.
A este ranking de QS se clasificaron otras nueve instituciones de educación superior en Vietnam, a saber, la Universidad de Duy Tan (posición 538), la Universidad de Economía de Ciudad Ho Chi Minh (653), la Universidad Politécnica de Hanói (702), la Universidad Nacional, campus de Ciudad Ho Chi Minh (880), la Universidad de Ton Duc Thang (grupo 921-930), la Universidad de Can Tho (1061-1080), la Universidad de Nguyen Tat Thanh (1451-1500), la Universidad de Hue (1501+) y la Universidad de Da Nang (1501+).