El 13 de marzo de 1975, en el Frente de Tay Nguyen (Tierras Altas Centrales), la 148.ª División capturó la aldea estratégica de Chau Son, y la 64.ª División liberó a Buon Ho, Chu Pao y Dat Ly. Ese mismo día, el 3.ºcuerpo de ejército de la Región Militar 5 destruyó nueve puestos enemigos en la carretera 19 y luego continuó avanzando hacia Vuon Xoai para cortar la carretera 19.
En el frente de Tay Nguyen (Tierras Altas Centrales), el 12 de marzo de 1975, el 4º Batallón de la 95ª División tomó el área de Nha Lao, la 24ª División apoyada por una compañía de tanques se apoderó de la base de retaguardia de la 45ª División y el centro de entrenamiento del 23º Cuerpo de Ejército del régimen títere, y la 174ª División atacó a las tropas enemigas en el puente de Serepok.
Al amanecer del 11 de marzo de 1975, en el campo de batalla de las Tierras Altas Centrales (Tay Nguyen), dejando una parte de sus fuerzas para mantener la posición y continuar expandiendo las áreas ocupadas, el 316.º cuerpo de ejército concentró sus fuerzas para coordinarse con entidades amigas, organizando un asedio e irrumpiendo en el puesto de mando enemigo.
A finales del 8 de marzo, tras revisar de nuevo la situación y comprobar que el 10º Cuerpo de Ejército había completado todos los preparativos y otras unidades también estaban listas, el Alto Mando de la Campaña de Tay Nguyen (Tierras Altas Centrales) decidió: “Atacaremos Duc Lap”.
El 6 de marzo de 1975, la 149ª División del 316º Cuerpo de Ejército cruzó el río Se Banghiang, se abrió paso por los bosques, descendió a la periferia meridional del pueblo de Buon Ma Thuot y pasó en sigilo los puestos militares del enemigo. Mientras, la 174ª División del mismo cuerpo se preparaba para cruzar el río Serepok.
La Red Nacional de Voluntarios en la región de las Tierras Altas centrales (Tay Nguyen), en coordinación con la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh y la Asociación de Juventud de la altiplánica provincia de Lam Dong, revisaron ayer las actividades realizadas por los clubes, equipos y grupos de voluntarios en la zona.
El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general To Lam, presidió hoy en Hanói una conferencia sobre la implementación de las orientaciones del Partido Comunista y las políticas del Estado relacionadas con la región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental).
Antiquísimas columnas bas álticas localizadas en la aldea de Don Hyang, en el distrito de Chu Se, en la provincia septentrional de Gia Lai, prometen convertirse en un nuevo y atractivo destino turístico.
Los visitantes tendrán oportunidad de apreciar la cultura típica de las minorías étnicas en las Tierras Altas Centrales (Tay Nguyen) en una serie de eventos programados para este mes en la Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias Minoritarias de Vietnam.
Para los pobladores de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental), los gongs son el alma de la vida y el tesoro usado en todas sus festividades, tales como funerales y bodas, y se consideran sagrados pues les ayuda a comunicarse con sus deidades.
Con paisajes naturales espectaculares que incluyen colinas, ríos, lagos, cascadas, cuevas, volcanes y un gran tesoro de herencias culturales tangibles e intangibles de casi 50 grupos étnicos, Tay Nguyen (Tierras Altas Centrales o a veces traducido como Altiplanicie Occidental) es una región con gran potencial para desarrollar variadas modalidades turísticas: ecoturismo, resorts, estilo de vida, cultura, exploración de cuevas, montañas, bosques e incluso deportes de aventura.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, colocó hoy ofrendas florales e incensos a los mártires en un sitio conmemorativo en la ciudad central de Da Nang, con motivo del 95 aniversario del Comité partidista municipal (28 de marzo) y el 50 aniversario de la liberación de la ciudad (29 de marzo).