La inclusión de blockchain por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam en la lista de tecnologías estratégicas es una decisión clave que reafirma el papel de esta tecnología en la generación de confianza digital y en la creación de una base segura para las transacciones dentro de la economía digital.
Vietnam, con una economía dinámica, tiene la oportunidad de aprovechar tecnologías como blockchain, stablecoins y modelos sandbox para promover los pagos transfronterizos, contribuyendo así a su competitividad y a su integración financiera mundial, según expertos.
La emisión de una nueva resolución para implementar un mercado piloto de criptoactivos, con una vigencia de cinco años a partir del 9 de septiembre demuestra la determinación de Vietnam de salir de la “zona gris” regulatoria y acercar su economía digital a los estándares internacionales, coincidieron expertos.
La Asociación de Blockchain y Activos Digitales de Vietnam (VBA), en colaboración con la empresa 1Matrix, inauguró oficialmente la Blockchain Gallery, un espacio expositivo innovador que une el arte contemporáneo con la tecnología blockchain.
La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada en la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam, reconoce legalmente los activos y criptoactivos digitales y las monedas virtuales, en contribución a proteger los derechos de sus propietarios y establecer un marco jurídico claro para las empresas del sector.
Binance, el mayor ecosistema de blockchain del mundo, lanzó recientemente la iniciativa "Blockchain para Vietnam", con la que pretende hacer de este país indochino el nuevo centro regional de tecnología blockchain e innovación.
El Gobierno de Vietnam anunció recientemente la Estrategia Nacional sobre la aplicación y el desarrollo de la tecnología Blockchain hasta 2025, con visión hacia 2030, con el objetivo de convertir al país en uno de los líderes regionales en esta industria.
El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc firmó una decisión para promulgar la Estrategia Nacional sobre la aplicación y desarrollo de la tecnología de blockchain hasta 2025, con una visión hasta 2030.
La Academia Vietnamita de Innovación de Blockchain e Inteligencia Artificial (ABAII) hizo su debut en el foro anual sobre Blockchain e Inteligencia Artificial (IA), con el fin de formar y universalizar la tecnología Blockchain y la IA para un millón de personas.
El ecosistema Unicorn Ultra (U2U) de Vietnam, una plataforma todo en uno para constructores potenciales, abrió su oficina de representación en Camboya para presentar, construir y desarrollar productos que apliquen blockchain, inteligencia artificial (IA) y Big Data.
La Semana GM Vietnam 2023 se inauguró hoy en Ciudad Ho Chi Minh, reuniendo a muchos proyectos líderes en el campo de la cadena de bloques (blockchain).
Buidl Vietnam 2023 se lleva a cabo del 16 al 17 de este mes en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de promover una comunidad de tecnología blockchain saludable y sostenible, y mostrar a los desarrolladores que pueden contribuir al progreso del ecosistema blockchain en el mundo, así como en Vietnam.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MICV), en coordinación con la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), lanzó hoy el Sistema de trazabilidad basado en la tecnología de cadena de bloques (blockchain).
El Segundo Concurso de Programación Oraichain Hackathon para jóvenes vietnamitas, organizado por el Centro de Desarrollo de Ciencia, Tecnología y Talentos jóvenes, fue convocado hoy en Hanói.
La primera Cumbre Blockchain de Vietnam 2022 (Vietnam Blockchain Summit) se inauguró hoy en Hanói, acaparando la atención de círculos tecnológicos nacionales e internacionales que desean encontrar nuevas direcciones e innovaciones y conectarse en la creación de un gran avance en línea con el potencial de la tecnología.
Más de 30 líderes de las principales plataformas de la tecnología de cadena de bloques (blockchain) del mundo asisten a un evento titulado "Buidl Vietnam 2022", que se desarrolla los días 23 y 24 de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh.
El programa “Noche de luna llena en las zonas fronterizas” se llevó a cabo en todo el país, desde las zonas fronterizas hasta las islas, brindando a niñas y niños un ambiente festivo alegre y transmitiendo un mensaje de cariño y aliento para que sigan esforzándose en los estudios y en la vida.