Asia Central enfrenta una crisis hídrica cada vez más grave. Si bien se han logrado algunos avances en la coordinación y en la transición de un enfoque competitivo a otro cooperativo, la región debe realizar mayores esfuerzos para evitar futuros desastres relacionados con el agua.
Indonesia subrayó la importancia de recurrir a acciones colaborativas para actualizar la resiliencia hídrica a nivel global para 2030, según fuentes oficiales.
El seminario “Abordar los desafíos del agua en Vietnam” se efectuó hoy en la provincia norteña de Vinh Phuc, con el fin de crear condiciones favorables para mejorar la capacidad de funcionarios, científicos y jóvenes expertos en el sector del agua en este país.
El Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) advirtió de que hasta la mitad de la población global sufre escasez de agua y de que la crisis hídrica se verá agravada por el cambio climático. Los Gobiernos enfrentan la urgente necesidad de proteger el agua y garantizar un acceso equitativo a este preciado recurso.
Una delegación de la Comisión de Servicios Públicos de San Francisco (SFPUC), encabezada por su director general, Dennis Herrera, realiza una visita de trabajo del 30 de mayo al 1 de junio en la Corporación de Suministro de Agua Saigón (Sawaco) para implementar el programa de Compromiso Inteligente con el agua limpia Estados Unidos-Asean.
Utilizando electrólisis en un entorno catalizado por ácido, un grupo de científicos vietnamitas, incluidos Huynh Thien Tai, Pham Quoc Hau y Huynh Quyen, de la Universidad de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Ciudad Ho Chi Minh, buscaron hacer combustible de hidrógeno desde agua.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Hanói con el rey de Bután, Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, quien se encuentra de visita de Estado al país indochino del 18 al 22 de agosto.