Resaltan los 80 años de trayectoria de la diplomacia de Vietnam

En el contexto de que Vietnam ingresa en una nueva era, el sector diplomático se compromete a seguir escribiendo la gloriosa historia de la diplomacia en la era Ho Chi Minh, estando al servicio de la nación y del pueblo, promoviendo el espíritu pionero y creando impulso para que el país avance con firmeza hacia nuevas metas de desarrollo, según el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son. (Foto: baochinhphu.vn)
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son. (Foto: baochinhphu.vn)

Con motivo del 80º aniversario de la fundación del sector diplomático (28 de agosto de 1945), Thanh Son publicó un artículo en el que destaca la gloriosa trayectoria de ocho décadas de la diplomacia vietnamita en la lucha por la liberación nacional y en la causa de construcción y defensa de la Patria.

Afirmó que el servicio diplomático ha realizado aportes significativos, dejando su huella imborrable en cada hito histórico de la nación, desde la etapa de conquista y mantenimiento de la independencia, pasando por la lucha contra colonialistas e imperialistas para la liberación del Sur y la reunificación nacional, hasta los actuales esfuerzos en el proceso de construcción y defensa del país.

De ser un país bloqueado y aislado, Vietnam mantiene ahora relaciones diplomáticas con 194 naciones , ha establecido asociaciones integrales o de mayor nivel con 37 países, incluidos todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, todos los países de la Asean, todos los miembros del G7 y 18 Estados del G20, además es miembro activo de más de 70 organizaciones internacionales.

La elevación y consolidación de los vínculos con socios clave e importantes ha contribuido a crear una nueva estatura estratégica, profundizando la cooperación y sentando las bases para relaciones duraderas y sostenibles, además de abrir un panorama diplomático más favorable que nunca para la causa de la construcción y defensa nacional.

Cabe destacar que, junto con la defensa y la seguridad nacionales, la diplomacia ha contribuido a mantener un entorno pacífico y estable, y a proteger la patria desde temprano y a distancia. Los asuntos fronterizos con los países vecinos se han ido resolviendo gradualmente, creando una base jurídica y condiciones favorables para construir fronteras pacíficas, amistosas y cooperativas, promover el desarrollo socioeconómico y consolidar la paz y la estabilidad en la región.

Al mismo tiempo, la diplomacia ha luchado eficazmente contra actividades que violan la soberanía y los derechos e intereses legítimos de Vietnam en el mar; ha ayudado a impulsar negociaciones y la cooperación para resolver los problemas existentes, a implementar plenamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este y a participar activamente en el desarrollo de un Código de Conducta sustantivo y efectivo al respecto conforme al derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

También ha participado activamente en la defensa de la democracia, los derechos humanos, la religión y las cuestiones étnicas, contribuyendo al mantenimiento de la seguridad nacional, el orden social y la seguridad, señaló.

El alto funcionario subrayó que la diplomacia multilateral ha elevado el papel y la posición de Vietnam, confirmando que el país es un miembro activo y responsable de la comunidad internacional. La membresía de Vietnam en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y la Organización Mundial del Comercio ha evolucionado progresivamente: de unirse y participar, a contribuir proactivamente de manera significativa y convertirse en un miembro responsable en foros multilaterales e internacionales.

Vietnam ha sido dos veces miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU (2008-2009 y 2020-2021), dos veces miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (2014-2016 y 2023-2025) y ha participado en seis de los siete principales mecanismos rectores de la Unesco.

Asimismo, la diplomacia económica ha desempeñado un papel crucial como motor del desarrollo socioeconómico, materializando los objetivos de desarrollo y mejorando el nivel de vida del pueblo. De un país atrasado y devastado por la guerra, Vietnam se ha convertido en una economía de rápido ascenso, ubicándose entre las 32 mayores economías en tamaño de PIB. Hasta la fecha, ha establecido relaciones económicas con más de 230 países y territorios, y ha firmado e implementado 17 acuerdos de libre comercio, incluidos muchos de nueva generación.

Las relaciones exteriores se han llevado a cabo de manera eficaz e integral. Las políticas del Partido y del Estado para atender a casi seis millones de vietnamitas en el extranjero se han implementado eficientemente, contribuyendo a fortalecer la unidad nacional y movilizar recursos para el desarrollo mediante miles de proyectos de inversión y miles de millones de dólares en remesas cada año. La protección ciudadana salvaguarda activamente la seguridad, los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos y empresas vietnamitas, especialmente en zonas de conflicto, áreas de desastre y regiones inestables.

Sobre las tareas para el próximo período, Thanh Son escribió que el sector diplomático se apoyará en las lecciones dejadas por 80 años de historia revolucionaria, renovará continuamente su pensamiento para adaptarse a los cambios en el contexto nacional y mundial, y contribuirá de forma activa y proactiva a la realización exitosa de los objetivos estratégicos del país.

En primer lugar, promoverá el papel pionero y crucial en el establecimiento y consolidación de un entorno diplomático favorable, alcanzando los tres objetivos estratégicos de la diplomacia: seguridad, desarrollo y posición del país.

En segundo lugar, desempeñará un papel en la configuración y generación de fuerzas motrices, abriendo nuevas oportunidades para el país, conectando la fuerza interna con el poder externo, siendo esta última crucial y decisiva.

En tercer lugar, se prestará atención a elevar las contribuciones del país a la paz, la cooperación, el desarrollo y el progreso de la humanidad.

En cuarto lugar, se redoblarán los esfuerzos para promover el “poder blando” de la nación, fortaleciendo así la imagen y la posición de Vietnam en la escena internacional. En la nueva era, el poder blando del país no solo es un recurso importante al servicio de los objetivos de desarrollo socioeconómico, sino que también ayuda a conectar a Vietnam con el mundo y fomentar la amistad entre las naciones.

En quinto lugar, el sector mejorará la calidad de la investigación, la previsión y el asesoramiento estratégico en la formulación de políticas exteriores, contribuyendo a profundizar la base teórica del Partido sobre asuntos externos.

Por último, pero no menos importante, el funcionario subrayó la necesidad de construir un servicio diplomático integral, moderno y profesional que satisfaga los requerimientos y tareas de la nueva era.

Thanh Son concluyó que, después de 80 años de construcción nacional y 40 años de renovación, bajo el sabio liderazgo del Partido, el país ha alcanzado éxitos históricos, llevando a Vietnam a ocupar un lugar destacado en el mapa mundial. En cada gran victoria de la nación, son evidentes las importantes contribuciones de la diplomacia.

VNA
Back to top